Gestion de transporte
uriel3093Apuntes25 de Septiembre de 2015
622 Palabras (3 Páginas)893 Visitas
Objetivo
Identificar y conocer el proceso a seguir para la selección de los proveedores indicados, para ser capaces de satisfacer la demanda y necesidades de los clientes.
Procedimiento:
Has ingresado a trabajar a una empresa de venta de celulares. Tiene
presencia internacional y te han contratado para ser el Director de logística
y finanzas. Esta compañía se dedica a vender tecnología y su sistema de abastecimiento ya no es suficiente para poder combatir la demanda que está presentando. Cuenta con sucursales y venta en línea El slogan de esta empresa es "Aquí siempre encuentras lo que buscas”
• Define una estrategia y proceso de compras que este alineada con la del negocio.
• Genera las políticas necesarias para la selección de proveedores, tanto nacionales como internacionales.
• Realiza un proceso que te apoye a desarrollar a tus proveedores.
Resultados:
1. Estrategia y proceso de compras.
El proveedor seleccionado será el que nos brinde mejor calidad en el producto, tanto como el servicio, será seleccionado el que a parte de esto nos brinde el menor costo en el producto y sea especializado en la rama, que cuente con estándares de calidad elevados y de no ser así se procederá a realizar la búsqueda de un nuevo proveedor que si nos pueda brindar dichos estándares, las entregas de producto se manejaran de acuerdo a la demanda de los clientes, por lo cual nuestros proveedores deben de ser capaces de ampliar sus niveles de producción en dado caso de ser necesario, se manejara un sistema SAE (sap) para realizar las ordenes de compra.
2. Políticas nacionales e internacionales.
Nacionales:
• Certificado de calidad ISO 9001
• Cumplimiento de especificaciones mayores al 93%
• Calidad en el servicio (días de entrega exactos)
• Seguimiento del pedido (números de guías)
• Confidencialidad de documentación
• Exclusividad en el producto o productos
• Liquidación después de 60 días de la entrega del producto
Internacionales:
• Certificado de calidad ISO 9001
• Cumplimiento de especificaciones mayores al 93%
• Calidad en el servicio (días de entrega exactos)
• Seguimiento del pedido (números de guías)
• Documentación indicando la forma de entrega, días que tarda en producirse y en llegar a frontera el producto.
• Documentación adecuada y necesaria para la importación del producto
• Liquidación después de 30 días de la entrega del producto
3. Proceso para desarrollar proveedores
La herramienta indicada para poder evaluar y conocer a nuestros proveedores es el análisis FODA el cual nos brinda o muestra sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, también es muy importante conocer las necesidades y demanda del cliente para saber y conocer que es lo que se debe tener en almacén. Una vez realizado el análisis se puede dar retroalimentación al proveedor.
Ya vez seleccionados nuestros proveedores se deberá realizar una junta en la cual se encuentren los representantes de ambas partes para así mencionar las políticas de la empresa y con ello saber si aceptan los términos y condiciones, de no ser así se deberá de discutir para tratar de llegar a un acuerdo en el cual las dos partes salgan beneficiadas.
Una vez acordados los términos y políticas se procederá a la revisión de los productos muestra para así saber si es lo esperado tanto en calidad como en diseño, de no ser así se hace saber al proveedor los errores y se discute si la capacidad de producción es capaz de mejor, de no ser capaz la empresa reiniciaría el proceso
...