ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion

man_alex3 de Noviembre de 2014

670 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo trata sobre un tema de gran importancia que es la globalización económica.

Para entender ¿Qué es la globalización? ¿Cómo afecta o contribuye? Es necesario realizar un análisis que ayude a comprender mejor cuáles son sus características, ¿Por qué es un tema de interés global? y ¿Cuáles son las consecuencias del mismo?

La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, La globalización es una tendencia (modelo) mundial, en el cual, queramos o no tenemos que insertarnos; simplemente surgió por razones históricas y el cual afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva, es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y que han abierto sus puertas a la revolución informática.

DESARROLLO

Como se mencionó anteriormente la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, es indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo una lógica de libre comercio, con el fin de reproducir y desarrollar el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo. De ese modo, los eventos, crisis del sistema económico cada vez afectan con mayor velocidad y fuerza a todos los países del mundo a unos de forma positiva y a otros no tanto, pero es cada vez más común oír que si en los países desarrollados hay crisis todos los demás que dependen financieramente de este desploman económicamente.

Un producto que tiene mucho que ver con la globalización es el petróleo el cual se transporta crudo en barriles, y en general los productos derivados tales como combustibles, grasas, parafinas, que en si componen la industria petroquímica.

La importancia del petróleo radica en su demanda de exportación, ya que es uno den los principales productos que movilizan a todo la industria en general, los combustibles: gasolinas, gas, etc. Con los que operan las industrias son productos del petróleo, lo mismo los plásticos, polietilenos, polímeros que son indispensables para cualquier área industrial y comercial.

El petróleo es el producto más indispensable para la dinámica económica de la industria en todo el mundo; de él se obtienen la mayor parte de los productos que son procesados y convertidos en bienes de consumo.

La renta que se genera con la explotación del petróleo contribuye a la supuesta estabilidad del País, sin embargo el petróleo no es un energético que pueda renovarse así que la pregunta del millón sería ¿Qué vamos a hacer los mexicanos cuando el petróleo se termine? Y de que se mantendrá la economía de México para entonces, si esté pretende ser una economía desarrollada, competitiva y con mira hacia el futuro y que sin embargo mantiene su estabilidad económica de remesas, el petróleo, las industrias que por cierto en el Sur son muy pocas y escuetas.

CONCLUSIONES

Desde mi punto de vista la globalización es un fenómeno bueno de carácter internacional, cuya acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital financiero, comercial e industrial, desarrollándose de forma multipolar.

La exportación e importación de productos se realizan, en muchos casos, entre diferentes ramas de la misma empresa y de este modo no hay necesidad de compartir muy extensamente sus ganancias. Es precisamente esa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com