Glosario De Biologia
759624 de Febrero de 2014
526 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
• Linaje :es la línea de ascendencia o descendencia de una familia o clan. En términos genealógicos, es la serie de ascendientes y/o descendientes, en cualquier familia, de unapersona considerada como el primero de un tronco o rama común.
• linea pura: es cuando los caracteres genéticos no tienen alguna alteración o cruzamiento, o sea que viene de una linea que no a sido modificado con otra especie por lo tanto son homocigoticos y no se cambiara esta linea porque no hay cruzamientos, con otra especie homocigotica o heterocigotica.
son homólogas cuando comparten el origen evolutivo pero están presentes de manera diferente en especies distintas
• Heterologo: Dícese de los tejidos, células, sueros, etcétera, pertenecientes a un individuo de especie distinta de la del individuo considerado.
• Cruzamiento: entre un individuo de la primera generación filial (F1) híbrido con uno de los individuos parentales u otro con idéntico genotipo que los padres.
• Dominante: Se aplica al carácter hereditario que cuando se posee siempre se manifiesta en el fenotipo
• Recesivo: Díc. del alelo de un gen cuya expresión genética no se manifiesta en el fenotipo porque el alelo del otro gen homólogo es dominante, pero que se mantiene latente y puede transmitirse y solo repercute en el fenotipo cuando se halla en combinación homocigótica.
• Genotipo: Conjunto de material cromosómico de un organismo. Contiene toda la información genética del individuo.
• Fenotipo: Conjunto de caracteres de un organismo que se manifiestan como resultado de la interacción entre el genotipo de dicho organismo y el medio ambiente que le rodea.
• Homocigoto: Díc. del individuo que procede de un cigoto derivado de la unión de dos gametos con las mismas dotaciones génicas. Puede referirse a la identidad de uno o más pares de alelos, o a todo el genotipo.
• Heterocigoto: Díc. del individuo que procede de un cigoto formado por la unión de dos gametos en que dos alelos de un gen, por lo menos, son distintos en sus correspondientes cromosomas homólogos.
• Gen: Unidad del material genético hereditario que se corresponde con un segmento determinado de ADN; en los organismos eucariotas, se localiza en los cromosomas
• Hibrido: Díc. del animal o vegetal que proviene de dos especies o variedades distintas por fecundación o copulación entre ellas.
• Locus: Es una posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador
• PARENTAL: Que se refiere a uno o a ambos progenitores
• Gameto: Célula masculina o femenina especializada en la reproducción
• Filial: Es la generación resultante de un cruce; en otras palabras, son los descendientes de una generación parental
• Segregacion: fenómeno implicado en la transferencia de los distintos loci en el ADN a la progenie.
• Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen que ocupa la misma posición en cada par de cromosomas homólogos:
• Monohibrido: Perteneciente o que describe a un individuo, organismo o cepa que es heterocigoto sólo para un rasgo específico o que es heterocigotopara un solo rasgo o locus del gen que se considera.
• Dihibrido: aquel heterocigoto para dos loci. Su genotipo contiene dos alelos distintos en cada locus
• Trihibrido: perteneciente a o que describe a un individuo, organismo o cepa que es heterocigoto para tres rasgos específicos, es decir, la descendencia de unos progenitores que difieren en tres pares de genes específicos.
...