Guia De Estudio De Derecho Administrativo
Jhovannyfa14 de Octubre de 2014
378 Palabras (2 Páginas)404 Visitas
Guía de Estudio de Derecho Administrativo
1. Señala de donde provienen los actos de autoridad
R= Del Poder Ejecutivo, Judicial y/o Legislativo
2. Señala los requisitos de validez del acto administrativo
R= Debe estar legitimado, es decir provenir o ser realizado por la administración pública Debe ser material entendido por esto como el acto que limita sus efectos a situaciones jurídicas concretas o particulares.
3. Señala el fundamento constitucional del acto administrativo
R= 90
4. Señala la clasificación de los actos materiales administrativos
R= Resolución administrativa, Actos generalmente ejecutivos
5. Señala cuando surte sus efectos el acto administrativo
R= A partir de su expedición siempre y cuando no tenga alguna determinación que lo dilate, posponga o suspenda
6. Señala cuando es perfecto al acto administrativo
R= Cuando tiene todos sus elementos y se cumple con la modalidades del mismo y requisitos de existencia jurídica plena.
7. Señala cual es la consecuencia de que exista el error en el acto administrativo
R= Produce la nulidad del acto
8. Concepto de acto administrativo perfecto
R= Es aquel que reúne todos sus elementos, la falta de algunos de ellos lo convierte en irregular
9. Concepto de acto administrativo eficaz
R= Es aquel que se realiza y produce sus efectos para el cual fue creado, es decir, un acto eficaz se convierte en un acto perfecto
10. Señala los pasos del acto administrativo
R= Notificación
Emplazamiento
Publicación
Aceptación
Inscripción
11. Señala los efectos del acto administrativo
R= Directos e indirectos
12. Explica los efectos directos del acto administrativo
R= Consisten en la creación, modificación, trasmisión, declaración o extinción de derechos y obligaciones
13. Explica los efectos indirectos del acto administrativo
R= Son la realización misma de la actividad encomendada al órgano administrativo y la decisión que contiene el acto administrativo
14. Explica brevemente el contenido del artículo 3 de la Ley Federal de Procedimientos Administrativos
R=
15. Señala el fundamento constitucional del derecho de petición
R= Art. 8
16. Señala brevemente los requisitos del escrito en el cual se hace valer el derecho de petición
R= De forma escrita, respetuosa y clara
17. Señala a quien está dirigido el acto administrativo
R= A los particulares
18. Señala las características de los derecho que crea el acto administrativo en relación a los particulares
R= naturales, personales e intrasmisibles
19. Concepto de resolución administrativa
R= Es aquel emitido por la autoridad administrativa y que puede ejecutarse por los mismo órganos de la administración
...