Guia De Evacuacion Simulacro
losperez18 de Febrero de 2014
477 Palabras (2 Páginas)266 Visitas
GUIA DE EJERCICIO DE SIMULACRO DE EVACUACION
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS BREVEMENTE
1. FACTORES DE VULNERABILIDAD/ SOSTENIBILIDAD ESTRUCTURAL:
a. ¿Cómo está construido el centro educativo?
b. ¿Posee o no estructura sismo-resistente? (cimentación adecuada, columnas y vigas, estructura y peso de los techos, diseño de la planta, etc.)
b. ¿Los techos están en capacidad de resistir vientos fuertes, peso adicional por acumulación de cenizas, aguaceros fuertes, granizo, etc.?
c. ¿Se sabe cuándo fue construido y quien diseñó, calculó y construyó el edificio?
d. ¿El edificio ha recibido buen mantenimiento? (estructura, techos, muros, pisos, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, cañerías, canales y bajantes, etc.)
e. ¿Los laboratorios y demás recintos en donde se guardan productos químicos o materiales inflamables poseen seguridades especiales?
2. FACTORES DE VULNERABILIDAD / SOSTENIBILIDAD ORGANIZATIVA
a. Existen en el centro educativo grupos u organizaciones activas como junta de padres de familia, grupos ecológicos o ambientalistas, clubes deportivos, grupos musicales, etc.?
b. ¿Los padres de familia ejercen una participación activa y decisoria en la comunidad escolar?
c. ¿Entre los directivos, docentes y alumnos existen líderes con actitudes positivas e influencia real sobre la comunidad escolar?
d. ¿Los maestros(as) y alumnos(as) poseen y demuestran sentido de pertenencia frente a la comunidad escolar?
e. ¿Los directivos y maestros(as) pertenecen a la comunidad?
f. ¿El centro educativo posee información completa sobre cada uno de los alumnos(as)? (dirección y número de teléfono de la casa, dirección y teléfono del trabajo de los padres, etc.).
3. FACTORES DE VULNERABILIDAD/ SOSTENIBILIDAD CULTURAL
a. ¿Los padres y madres de familia entienden y asumen la responsabilidad que les compete en la educación de sus hijos y en el buen funcionamiento de la comunidad escolar?
b. ¿Existen en la comunidad escolar o en la comunidad circundante problemas de drogadicción, de vandalismo o similares, que debiliten la capacidad de respuesta ante una amenaza?
c. ¿Sabía usted que Bosa se encuentra en riesgo de terrorismo? Usted qué opina.
4. FACTORES DE VULNERABILIDAD / SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA
a. ¿El entorno ecológico en que se desenvuelve la comunidad escolar se encuentra en adecuado estado de conservación, o es fuente de amenazas y factor de vulnerabilidad?
b. ¿Los distintos integrantes de la comunidad escolar comprenden la dinámica de su entorno natural?.
5. FACTORES DE VULNERABILIDAD / SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
a. ¿Existe y funciona en la institución un comité escolar para la gestión el riesgo o algún equivalente?
b. ¿Participan en el mismo las directivas, docentes, estudiantes, trabajadores y demás componentes de la comunidad escolar?
c. ¿Existen suficientes personas con la capacitación necesaria para organizar simulacros, dirigir evacuaciones, realizar primeros auxilios, movilizar heridos, prevenir y controlar incendios y ejecutar las demás actividades necesarias en una situación de emergencia?
d. ¿Posee la institución equipos y dotaciones como botiquines de primeros auxilios, camillas, extinguidores de incendios y equipos de comunicación?
e. ¿Posee la institución capacidad física y logística para apoyar a la comunidad en caso de emergencia o desastre? (existen, por ejemplo, condiciones para convertir las instalaciones del centro educativo en albergue temporal o central de suministros, lo cual incluye facilidades para el alojamiento de personas,
...