ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía Evolución Histórica De Los Preceptos Del Cooperativismo

danisala183 de Octubre de 2013

649 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

Guía Evolución Histórica de los Preceptos del Cooperativismo

Fecha de elaboración: 23 de Marzo/2011

Grupo número:

Nombre de los integrantes: MARIA FERNANDATULA LADINO

Programa: Economía Social, Solidaria y Cooperativismo Curso: Doctrina de la Cooperativa

Elemento de competencia: Identificar los principios y valores de la doctrina cooperativa. Duración en horas de la actividad:

Época histórica Aspecto político Aspecto social Aspecto económico

Europa 1885 “Alianza Cooperativa Internacional” comienza en 1885(A.C.I.). Es una ONG (Organización No Gubernamental), autoridad máxima del cooperativismo mundial.

Se reúne a todas las organizaciones cooperativas de todos los países y es una organización de cuarto grado. su sede en Ginebra (Suiza)

Las formas asociativas que prevalecieron fueron fundamentalmente de tres tipos. el sindicalismo, en el de la política, el socialismo y, en el socio-económico, el cooperativismo El propósito es promover el Movimiento Cooperativo en el Mundo; sus valores y principios, facilitar las relaciones entre sus integrantes, fomentar el progreso económico y social de las personas.

La A.C.I. es independiente de posiciones políticas o religiosas y por ello no incluye organizaciones de estos tipos. caracteres fundamentales habrían de ser los de participación, solidaridad y cooperación,

tanto en los ámbitos internos como en los internacionales

Presentar auditorias sociales para mostrar las contribuciones de las

Cooperativas a sus socios.

Fomentar, incluso imponer, la comunicación entre la gerencia y los socios. Su idea del participativismo en la empresa y tecnifica, también jurídicamente, los principios y caracteres de la democracia económica, que podrá conducir paulatinamente a una última

y profunda corrección del capitalismo, para evitar su alto riesgo de terminar siendo una Autocracia económica. Los fondos

cooperativos destinados a este fin deben dedicarse a la educación, dirigida a la

comprensión de la complejidad y riqueza del pensamiento y acción cooperativos, y a la

formación, dirigida a la capacitación profesional de todos lo que están implicados en las

cooperativas, no sólo de los socios, y a la información al gran público, especialmente a

los jóvenes y a los lideres de opinión, de la naturaleza y beneficios de la cooperación

Europa y América 1937 El llamado Movimiento Cooperativo de Antigonish, Orientado por la universidad de San Francisco Javier, Nueva escocia, tuvo una gran influencia en la transformación de las provincias marítimas de Canadá.

El periodista canadiense Alfonso Desjardins, trajo a su país la idea de las cooperativas de ahorro y crédito, organizaciones que de pronto se extendieron también a los estados unidos, principalmente debido a la acción de Eduardo A. para alcanzan un desarrollo verdaderamente sorprendente.

Walter Preuss Diversas esferas del movimiento cooperativo sospechan aún hoy que

esta intervención por parte del Estado amenaza la independencia del movimiento cooperativo

Tanto en Canadá como en los Estados Unidos tomaron gran incremento las cooperativas agrícolas y entre ellas, las de mercadeo que se iniciaron en California por los esfuerzos principalmente de Aarón Sapiro, así como las de electrificación rural.

Europa y América 1966

Europa y América 1966 El 7 de septiembre de 1966 en la presidencia interina de Clemente Yerovi Indaburu, se promulgó la Ley de Cooperativas, y el 17 de enero de 1968 se dicta el reglamento respectivo.

1966 Se promulga la segunda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com