HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL
Enviado por erikamore08 • 23 de Agosto de 2014 • 271 Palabras (2 Páginas) • 230 Visitas
Los elementos considerados en un Accidente de Trabajo son
• Suceso repentino: Es el acontecimiento cierto y real que se
presenta de manera instantánea y que obra dentro de un periodo
breve sobre el organismo del trabajador con consecuencias no
siempre inmediatas porque pueden ser posteriores.
• Causa con ocasión del trabajo: la causa o la ocasión del trabajo
configurados elementos pero para que ocurra un accidente de
trabajo se requiere que solo una de ellas suceda.
• Ocasión: el accidente con ocasión del trabajo permite
determinar el facto de riesgo que generó el accidente. Sucede
cuando el trabajador se encuentra realizando las labores propias
de su cargo y se accidente en relación directa con el trabajo.
• Causa: es la relación indirecta entre el hecho que ocasionó el
accidente y el trabajo del empleado, debido a que éste genera una
situación de riesgo causante del accidente.
• Lesion organica, perturbacion funcional, invalidez o muerte:
Cuando el accidente produce una consecuencia o lesión en la
integridad del trabajador, existiendo una pérdida de la capacidad
laboral o una perturbación funcional , siempre que se afecte la
integridad del trabajador
Los elementos básicos que tipifican un evento como Accidente de
Trabajo son
• Que se trate de un evento súbito o repentino. Tenga en cuenta
que el concepto de Accidente de Trabajo lleva implícito lo
repentino o súbito, eso quiere decir, que las consecuencias
dañosas deben ser el resultado de un evento que pudo ser
prevenido, se da de manera sorpresiva y no se genera en el
transcurso del tiempo, situación en la cual no se determina un
Accidente de Trabajo y se podría analizar en cambio como una
Enfermedad Laboral.
• Que exista una relación de causalidad u ocasionalidad con el
trabajo realizado.
• La generación de una lesión orgánica, perturbación funcional,
invalidez o muerte
...