ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hechos de transito trabajo

Jorge Luis RamírezTarea5 de Junio de 2018

586 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

HECHOS DE  TRANSITO

Es el hecho involuntario o eventualmente intencional, ocurrido en las vías terrestres utilizadas por las personas y vehículos; derivándose el rompimiento del equilibrio existente entre los usuarios, los instrumentos de circulación y el medio ambiente. Generando daños a las personas y cosas con consecuencias jurídicas determinadas.

ATROPELLAMIENTO

Este evento consiste en la colisión de un vehículo en circulación con un ser humano.

1.- Choque e Impacto: Consiste en el encuentro entre la víctima y el vehículo generalmente por sus partes anteriores. Las lesiones en su mayoría se localizan en piernas, muslos, regiones glúteas o en la parte inferior de la región lumbar. Las lesiones resultantes por el impacto pueden ser equimosis, excoriaciones, heridas contusas, punzantes o punzocontundentes, fracturas directas subyacentes, en la región del golpe.

El impacto se divide en primario y secundario

a) Primario: Es el primer contacto que existe entre el peatón y el vehículo, las lesiones derivadas serán a la altura de las piernas.

b) Secundario: Es el posible segundo impacto que recibe la victima y este pude ser con las estructuras de las zonas anteriores, superiores o laterales en un momento inmediato posterior al primer impacto. Las lesiones resultantes de este posible impacto se localizan en muslos, glúteos, cadera, espalda o cabeza.

2.- Proyección y Caída: La proyección es la trayectoria que sigue el cuerpo de la víctima  en el espacio. La caída se produce cuando el atropellado después de sufrir el impacto es lanzado o proyectado contra el suelo.

Las lesiones que se encuentran después de esta fase generalmente son contusiones, excoriaciones y heridas que se localizan en principalmente en las partes salientes del cuerpo, en su mayoría en la mitad superior del cuerpo.

3.- Machacamiento: Esta fase se presenta cuando el cuerpo de la víctima es comprimido entre dos superficies contundentes, como pueden ser los neumáticos, si pasan entre la victima y el suelo, aunque también puede presentarse que la víctima sea presionada contra un poste, muro u otro vehículo.

Las lesiones que se pueden presentar son, equimosis, excoriaciones y contusiones profundas.

4.- Desplazamiento o Arrastre: Cuando el cuerpo de la víctima queda enganchado al vehículo y es arrastrado sobre la cinta asfáltica, no solo puede quedar enganchado, sino también, puede provocarse al momento de caer la víctima y ser desplazado debido a la inercia, produciéndole lesiones. Estas lesiones pueden ser excoriaciones  dermoepidérmicas en estrías, otras en forma de deslizamientos con desprendimientos de  piel, huellas de tallamiento contuso y escoriativo, etc.

5.- Mutilación: No es muy común en los atropellamientos pero cuando sucede causa cortes principalmente en las  extremidades inferiores de la víctima con alguna estructura anterior o superior del vehículo, cuya característica de la lesión será cortocontundente.

COLISIÓN

Encuentro violento de dos o más cuerpos, de los cuales al menos uno está en movimiento.

- Colisión entre vehículos.

- Colisión de vehículo contra objeto fijo.

- Colisión contra semoviente.

Modalidades y características lesivas:

1.- Frontal: Esta ocurre cuando el vehículo es impactado o impacta por su parte delantera, generalmente en este modo, el conducto puede presentar equimosis en tórax y abdomen, excoriaciones, hematomas y heridas cortacontundentes en el rostro, y heridas en rodillas y piernas.

2.- Lateral o Perpendicular: Cuando el vehículo es impactado por el lado de las portezuelas, las heridas serán manifestadas en conductor y acompañantes según sea el lado del impacto.

3.- Posterior: Cuando el vehículo es impactado por la parte trasera, en este modo se origina el rebote de los tripulantes delanteros sobre el tablero, volante o parabrisas, y en los que viajan en la parte posterior existe un rebote con el respaldo del asiento delantero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com