ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrografia De Region Costa Montaña

caredg15 de Enero de 2014

481 Palabras (2 Páginas)2.087 Visitas

Página 1 de 2

En cuanto a la hidrografía, el arco montañoso andino-costero constituye una línea divisoria de las aguas que nacen en la región y se dirigen a la cuenca del lago de Maracaibo, a la vertiente del Caribe, a la cuenca del río Orinoco y a la vertiente del océano Atlántico. Por las características topográficas de la región, los ríos presentan un cauce irregular y forman saltos que pueden ser utilizados en la producción hidroeléctrica; por ejemplo, el río Santo Domingo, en cuyo cauce se construyó la represa hidráulica "General José Antonio Páez", o los ríos Uribante, Doradas, Caparo y Camburito, cuyas aguas

Se embalsan para servir a una importante central hidroeléctrica. No son navegables, con la excepción de los que nacen en la cordillera de Perijá y van a desembocar al lago de Maracaibo, los cuales, debido a que se desplazan a través de una región plana, presentan un curso bastante regular que no opone mayores obstáculos para la navegación de pequeñas embarcaciones.En cuanto a la hidrografía, el arco montañoso andino-costero constituye una línea divisoria de las aguas que nacen en la región y se dirigen a la cuenca del lago de Maracaibo, a la vertiente del Caribe, a la cuenca del río Orinoco y a la vertiente del océano Atlántico. Por las características topográficas de la región, los ríos presentan un cauce irregular y forman saltos que pueden ser utilizados en la producción hidroeléctrica; por ejemplo, el río Santo Domingo, en cuyo cauce se construyó la represa hidráulica "General José Antonio Páez", o los ríos Uribante, Doradas, Caparo y Camburito, cuyas aguas

Se embalsan para servir a una importante central hidroeléctrica. No son navegables, con la excepción de los que nacen en la cordillera de Perijá y van a desembocar al lago de Maracaibo, los cuales, debido a que se desplazan a través de una región plana, presentan un curso bastante regular que no opone mayores obstáculos para la navegación de pequeñas embarcaciones.En cuanto a la hidrografía, el arco montañoso andino-costero constituye una línea divisoria de las aguas que nacen en la región y se dirigen a la cuenca del lago de Maracaibo, a la vertiente del Caribe, a la cuenca del río Orinoco y a la vertiente del océano Atlántico. Por las características topográficas de la región, los ríos presentan un cauce irregular y forman saltos que pueden ser utilizados en la producción hidroeléctrica; por ejemplo, el río Santo Domingo, en cuyo cauce se construyó la represa hidráulica "General José Antonio Páez", o los ríos Uribante, Doradas, Caparo y Camburito, cuyas aguas

Se embalsan para servir a una importante central hidroeléctrica. No son navegables, con la excepción de los que nacen en la cordillera de Perijá y van a desembocar al lago de Maracaibo, los cuales, debido a que se desplazan a través de una región plana, presentan un curso bastante regular que no opone mayores obstáculos para la navegación de pequeñas embarcaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com