ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Horticultura

pardita146324 de Mayo de 2014

644 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del estudiante José Antonio Parra Departamento Cauca

Nombre común de la Hortaliza

Nombre científico y variedad

Mercado al que va dirigida la producción (Fresco-Procesado)

Origen de la semilla (País)

BROCOLI-AVENGER Es también conocido por términos como brócoli o brécol. Su nombre botánico es Brassica oleracea L y pertenece a la familia Crucífera, al igual que coles o coliflores. Consultando con la persona encargada de la finca la producción luego de la poscosecha es llevada a los mercados o plazas en menor proporción a la ciudad de Cali pero la mayoría de la producción a la ciudad de Bogotá a los grandes almacenes de cadena ya que el producto está bien posicionado en el mercado y además cuenta con certificado de calidad. La semilla es comprada a la empresa SAKATA ES IMPORTADA DESDE EL PAIS DE MEXICO

Es el híbrido líder en el mercado por su amplia adaptación y consistentes rendimientos. Es el brócoli que ha marcado el referente tanto para la industria del congelado como para el mercado fresco. EL BROCOLI es de planta vigorosa, cabezas bien domadas, con grano fino y gran peso. Su uniformidad de cabezas le da un beneficio para el empaque en caja para fresco y un buen aprovechamiento de floretes para el proceso.

Líder por su adaptación y alto rendimiento

Color verde atractivo y uniforme

Ideal para el mercado fresco y proceso

Nombre del estudiante: John Arley Flórez Arias Departamento: Antioquia

Nombre común de la

Hortaliza

Nombre científico y

variedad Mercado al que va dirigido la producción (Fresco-Procesado) Origen de la semilla

(País)

ZANAHORIA Daucus carota La producción de esta va dirigida al mercado local en la central mayorista y minorista de la ciudad donde posteriormente es comercializada a supermercados y tiendas de la ciudad. China, Estados Unidos, Rusia, Polonia

TOMATE DE ALIÑO Lycopersicum esculentum = Solanum lycopersicum.

Variedad: Torrano y Chonto Por ser este el cultivo de mayor producción en esta región, su comercialización inicial se da en la central mayorista de la ciudad donde es llevada parte de esta producción a las ciudades como Montería y Bucaramanga España, México, Marruecos

CILANTRO Coriandrum sativum L. Central mayorista y minorista de la ciudad. Alemania, Estados Unidos y Japón.

REPOLLO Brassica oleracea var. capitata Central mayorista y minorista de la ciudad. Venezuela

Nombre del estudiante Wilian Rojas A Departamento Cauca

Nombre común de la Hortaliza

Nombre científico y variedad

Mercado al que va dirigida la producción (Fresco-Procesado)

Origen de la semilla (País)

LECHUGA BATAVIA Láctica sativa Las ventas se dirigen principalmente al mercado local con el contacto directo con los consumidores o minoristas en la ciudad de Cali y Popayán, el grado de transformación de los productos hortícolas es más reducido, debido a que se encuentran productos frescos todo el año. Sin embargo, en el mercado los productos que se ven con mayor frecuencia son: hortalizas congeladas, conservadas envinagre, deshidratadas, sopas, pastas y alimentos pre cortados mezclados. Cabe reseñar, que para el caso de las frutas y las hortalizas, es difícil la consecución de información más precisa sobre el estado actual de la agroindustria en Colombia.

El origen de la lechuga no parece estar muy claro, aunque algunos autores afirman que procede de la India, aunque hoy día los botánicos no se ponen de acuerdo, por existir un seguro antecesor de la lechuga, Lactuca scariola L., que se encuentra en estado silvestre en la mayor parte de las zonas templadas. Mallar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com