IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD NACIONAL
ye_yeeApuntes29 de Marzo de 2016
373 Palabras (2 Páginas)4.641 Visitas
CONTABLILIDAD NACIONAL
Es el registro sistemático de los hechos económicos de las entidades del país, es el conjunto de estadísticas del producto, ingreso y otros conceptos integrados en cuadros bajo normas de registro de un sistema.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD NACIONAL
• Registra la producción por sectores
• Permite conocer:
El gasto familiar, empresarial y de gobierno.
Estructura del gasto de bienes y servicios.
Estructura de importaciones y exportaciones.
Nivel de precios.
Estructura de ingresos individuales y de la sociedad.
PEA por actividad.
Incremento de variables macroeconómicas.
Estructura económica nacional de otros países.
CUENTAS PRINCIPALES
Su importancia depende de la disponibilidad de datos estadísticos, forma de presentación y precisión de estimulaciones.
La Comisión de Estadística de la Naciones Unidad ha unificado el sistema de cuentas nacionales en cinco rubros principales:
1. CUENTA DE PRODUCTO E INGESO O NACIONAL
Da a conocer la producción global (producción privada, pública, externa y mixta). El ingreso de sectores sociales
2. CUADRO DE INSUMO
Producto o matriz de reacciones intersectoriales entre sectores o entidades que participan en el proceso productivo, sólo se refiere al sector agrícola e industrial
3. CUENTA DE FLUJOS DE FONDOS
Muestran los flujos de dinero entre las entidades económicas, origen y aplicación de recursos de las familias, inversiones, etc.
4. BALANZA DE PAGOS
Todas las transacciones económicas del paíse en el exterior están reflejadas aquí:
- EN CUENTA CORRIENTE: Entradas o salidas de divisas por compra-venta de mercancías y servicios al exterior.
- CUENTA DE CAPITALES: Todos los movimientos de capital del país con el exterior *Errores y omisiones, es una cuenta de ajuste. * Variación de la reserva neta del Banco de México.
En un sistema de Contabilidad Nacional más completo, tiene cuentas que permiten un análisis macroeconómico mas detallado, como:
• Cuentas del ingreso y gasto de las familias.
• Ingreso y gasto del gobierno federal.
• Del resto del mundo (transacciones con el exterior) (similar a Balanza de Pagos).
• Consolidada de ahorro en inversión
...