ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Nacional

quero275 de Marzo de 2014

773 Palabras (4 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 4

Análisis PEST-EL

-Factores políticos

Oportunidad: la posibilidad acogerse a las subvenciones y políticas fiscales otorgadas por el Estado en la contribución por el mantenimiento del medio ambiente y en la investigación en I+D.

Amenaza: la imposición del algún tipo impositivo que encarezca el precio de los vehículos obligando a las empresas a reducir aun mas los costes.

-Factores socioculturales

Oportunidad: las plantas de automóviles han tenido que adaptar el nivel de producción como los costes laborales para mantenerse firmes, por ello y por la afectación que para la sociedad tiene el desempleo, podría ofertar contratos de producción que garanticen crecimiento y la generación de empleos

Amenaza: un cambio en la tendencia de los clientes que son quienes guían las estrategias de los directivos (como por ejemplo, la compra de coches híbridos pero biplazas en sustitución de los ciclomotores para el desplazamiento urbano por ser mas seguro).

-Factores económicos

Oportunidad: mantener la inversión en I+D para crear un producto con un alto valor añadido y poder plantar cara a la competencia de otros países que fabrican a un coste menor y así, poder acogerse también a distintos tipos de incentivos fiscales.

Amenaza: las políticas económicas impuestas por el gobierno pueden obligar a las empresas del sector tener que cambiar sus objetivos económicos.

-Factores tecnológicos (económicos y legales)

Oportunidad: principalmente debido a las leyes de protección medioambiental y a la tendencia global sobre una conciencia medioambiental, oportunidad seria la producción de coches con motores más ecológicos y que reduzcan la emisión de gases contaminantes de la atmósfera; aparte de una inversión tecnológica mayor en seguridad, siempre factible en este sector

Amenaza: la crisis económica que afecta no solo al sector sino al conjunto del mercado y de la economía, así como la caída de las ventas que le acompaña, puede afectar al presupuesto destinado por cada empresa a la investigación en I+D

Análisis entorno específico 5FUERZAS DE PORTER

Competidores actuales

Se trata de una industria con un elevado nivel de competencia, las previsiones realizadas por las empresas son negativas. La industria del automóvil en España lleva algunos años estancada debido a la gran dependencia de las exportaciones de coches a otros países, también por otras causas relacionadas con la crisis económica, la reducción de capacidad adquisitiva de las familias, la falta de financiación como la falta de confianza del consumidor.

Y en España es un sector clave para la economía por su buen posicionamiento en el mercado europeo, su aportación al PIB nacional, su apuesta por el I+D… por lo que el gobierno se ve obligado a facilitar ayudas y planes para la estabilidad del mercado e incentivar a los consumidores.

La alta inversión en capital que requiere una de estas plantas para la construcción de un vehiculo, así como los costes de cierre y de despido de sus empleados en caso de cierre suponen una fuerte barrera de salida para las empresas del sector.

Competidores potenciales

El sector tiene unas fuertes barreras de entrada, estas empresas soportan unas altas economías de escala, ya que el proceso productivo que requieren es muy complejo y necesitan producir grandes cantidades para que la planta productiva sea eficiente.

Además, son empresas que mantienen una fuerte relación con sus proveedores, que tienen en su conocimiento información privilegiada, sus rutinas organizativas o sus tecnologías empleadas entre otras; por lo que un cambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com