ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN

LEORODRIGUEZ8 de Junio de 2012

571 Palabras (3 Páginas)783 Visitas

Página 1 de 3

IIMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN

Partiendo de la inherente curiosidad del ser humano por adquirir día a día más conocimientos, se habla de investigación; investigación que desde sus inicios va arrojando datos que necesitan ser registrados en soportes físicos para consultas futuras y por ende es necesario también un proceso de archivo eficaz que permita la conservación de dichos datos.

Después de haber leído algunos artículos que hablan del procedimiento de los archivos y su papel dentro de muchas de la actividades diarias del hombre, me dispongo a realizar este escrito con base en ello, con el cual quiero hacer énfasis en la importancia que tienen los archivos cuando hacen parte de una investigación cualquiera sea su tipo.

Para ello es necesario hablar un poco acerca de la INVESTIGACIÓN; Puede entenderse esta como el procedimiento natural del ser humano, que con ayuda de ciertas herramientas busca la consecución de conocimientos nuevos, recolección de datos que le permitan la resolución de problemas, etc.

A continuación hablaré de algunas de las diferentes investigaciones que pueden realizarse y la participación de los archivos en relación a ellas:

• Investigación Censal: Es la que se realiza dentro de un territorio determinado con el propósito de obtener estadísticas poblacionales, costumbres culturales, datos económicos y en fin. Todo este proceso deja como resultado una serie de documentos de todo tipo que necesitan ser almacenados cuidadosamente para posteriores consultas.

• Investigación de casos: se acerca más a los procesos empresariales donde se hace necesaria una investigación de mercados que permita la satisfacción de los clientes, obtener una percepción de la marca para un posterior desarrollo de nuevos productos.

• Investigación documental: se tienen como base diversas fuentes documentales de todo tipo. Por ejemplo: cartas, oficios, expedientes, circulares, etc que se encuentren en un archivo.

• Investigación científica: vemos como un científico dentro de su proceso de invenciones y exploraciones dentro de un área determinada, necesita basarse primero que todo en investigaciones ya hechas con anterioridad (estos datos los puede conseguir en un archivo) que le permitan confrontar datos.

• Investigación jurídica: esta es el área donde tal vez el documento tome mayor importancia, ya que puede ser utilizado como prueba documental que permita confirmar o desvirtuar hipótesis dentro de un caso específico. Un claro ejemplo es cuando un juez debe dictar sentencia con base a jurisprudencias existentes, que las puede conseguir en un archivo que contenga documentos a fines.

Las anteriormente nombradas son algunas de las tantas investigaciones que necesitan de la ayuda de archivos para su desarrollo; pero también los archivos son importantes en otros campos como por ejemplo en la industria, en donde los procesos de auditoria se hacen en base a la documentación que posee la organización y que son el soporte de sus actividades.

Es por todo ello que después de haber leído, indagado y consultado acerca de los archivos, veo la importancia de mostrar al público que éstos no son solo son los aposentos de los documentos para una conservación perpetua sino que también, desempeñan un papel muy importante dentro de toda sociedad, debido que pueden ser utilizados como fuentes de consulta, patrimonios culturales, entre otras.

Al igual que me motiva para seguir estudiando más en lo que respecta a procedimientos archivísticos que me permitan desarrollarme como un profesional en este tema.

Leonardo Rodríguez Correa…

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

• Tesis de pregrado, Importancia de los archivos en el mundo, Manuel Alejandro Durán. 2008.

• Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com