Identificar las Etapas del proceso Administrativo
Yantil84Tarea26 de Julio de 2015
709 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
Desarrollo
Para el desarrollo del control número tres, responderé de manera detallada las dos preguntas planteadas en las instrucciones para el desarrollo.
• Respuesta Numero Uno
La importancia de la administración en las empresas es sumamente grande y para el correcto funcionamiento de una empresa una administración adecuada es imprescindible, ya que es gracias a una buena administración que una empresa puede lograr alcanzar su objetivo, no tan solo eso, además se puede lograr la permanencia en el tiempo, pues como hemos aprendido en las semanas pasadas hay empresas que pueden llegar a desaparecer producto de una mala administración. Gracias a la administración es que los empleados están constantemente siendo capacitados, como así también una buena administración logra uno de los principales objetivos, como por ejemplo la obtención de ganancias elevadas y como consecuencias el pago de salarios altos, es una cadena como se puede apreciar, ya que al percibir salarios elevados las personas logran alcanzar varios de sus objetivos principales en las mejoras de su estándar de vida.
La administración no es algo nuevo de nuestros tiempos, a lo largo de la historia el hombre ha tenido que administrar de diferentes maneras los recursos que posee, para lograr sacar el máximo de provecho, multiplicar los recursos y satisfacer diferentes necesidades. Se debe destacar que aparte de las características mencionadas anteriormente son mínimas, ya que la administración posee bastantes más, lo que si tengo muy claro, es que sin una administración adecuada, cualquier empresa tiene sus días contados.
• Respuesta Numero Dos
La relevancia de los procesos administrativos creo yo es la misma para los diversos tipos de empresa que existen. A continuación explicare detalladamente la importancia de cada uno de los procesos.
Planeación
La planeación es el proceso en el cual se visionan diversos puntos muy importantes para el funcionamiento de una organización, a corto y largo plazo. Se determinan las metas a lograr, las estrategias más eficaces para lograr los objetivos, además se determinan los procesos idóneos sobre quien o quienes desarrollaran las funciones estratégicas. La relevancia de este proceso es que durante su análisis se deben examinar de manera exhaustiva cada punto, cada detalle, ya que como se puede observar es el inicio de todo. Es durante este proceso que se determinan los objetivos principales, los costos, se analizan las posibles pérdidas y las medidas de control para cuando se presenten estas situaciones. Además se determinan los procesos para lograr los objetivos planteados y las personas idóneas para llevarlos a cabo de manera adecuada.
Organización
La relevancia de este proceso radica en que durante el análisis de este, se determina por decirlo así, la maquinaria para el funcionamiento de la empresa, este es el esqueleto, es decir, para explicarme mejor durante este proceso se determinan las tareas a realizarse, se crean los puestos de trabajo, se determinan las personas idóneas para ocupar los puestos de trabajo, se determinan los procedimientos de trabajo y el sistema de trabajo.
Como se puede observar, la relevancia de este proceso radica en que durante su desarrollo, a través de correcto análisis, se determinan los diversos pasos a seguir para lograr procedimientos de trabajo efectivos, para lograr los objetivos planteados.
Dirección
La relevancia de este proceso, radica en que en él, se determina como sacar el máximo de provecho a las diversas características humanas de los empleados de la empresa, que soluciones podrían existir para los conflictos que se podrían presentar, determinar el trabajo en equipo, en resumen durante este proceso se tratan los temas humanos por decirlo de algún modo, es decir, el desarrollo
...