ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implicaciones Éticas De La Investigación Científica

felipedhz6 de Mayo de 2014

624 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

Implicaciones Éticas de la Investigación Científica

Investigación Científica. Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Relación de la Ética con la Investigación Científica

La ética es la piedra angular de la investigación científica o de hecho de cualquier investigación.

1. La beneficencia: No hacer daño; y acrecentar al máximo los beneficios y disminuir los daños posibles.

2. La no maleficencia: El abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Puede ocurrir, que en algunas circunstancias, al estar en la búsqueda de soluciones se incurra en un daño.

3. La justica: Incluye brindar un trato igualitario a toda persona, para de esta forma reducir las desigualdades sociales, económicas, culturales e ideológicas entre otras.

Código de Ética

Las normas mencionadas en los códigos de ética pueden estar vinculadas con las normas legales.

El Código de Ética Profesional tiene como función sensibilizar al profesionista para que el ejercicio profesional se desenvuelva en un ámbito de honestidad, legitimidad y moralidad, en beneficio de la sociedad.

*No divulgar información confidencial.

*No discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión.

*No aceptar sobornos.

*Conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respecto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión.

Uso de la Ética en la Investigación Científica

1-Plagio: El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.

El plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra.

El plagio posee dos características:

- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena

- La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero

2-Que no Afecte a Otros Seres

Forma parte del impacto en una investigación y tiene que ver con los efectos secundarios del proyecto.

También es uno de los conceptos en el Código Ético ya que al momento de realizar un proyecto se tiene que tener en cuenta cual será el impacto en la sociedad y en caso de ser positivo se realizara el proyecto. Ejemplo:

*Crear virus

*Armas

3-Uso correcto de la Investigación Científica

Forma parte del subtema anterior y nos explica que el fin de un proyecto es solucionar un problema de la manera ética, atendiendo a las necesidades de los individuos de una sociedad. Como por ejemplo:

*Formular nuevas hipótesis.

*Eliminar enfermedades.

*Solucionar necesidades.

Tecno ética

La tecno ética es la especialidad de la ética que se ocupa de las implicaciones morales de las aplicaciones de la técnica.

Así, han surgido áreas de investigación como la ética de la ciencia y de la técnica: ética de la biología o bioética, ética de la salud, ética de la computación, ética de los negocios, ética de la comunicación, etc. Sin duda alguna, muchos de estos campos de investigación han aparecido como consecuencia de los avances tecnológicos y de los cambios sociales (por ejemplo, el descubrimiento del genoma humano, el uso de embriones para la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com