Importancia de la corresponsabilidad policial en el PNVCC
FOX1619Ensayo6 de Junio de 2013
642 Palabras (3 Páginas)800 Visitas
“IMPORTANCIA DE LA CORRESPONSABILIDAD POLICIAL EN EL PNVCC”
INTRODUCCIÓN
La dinámica social y la transformación de la cara delincuencial, obliga a nuestra institución policial a plantear un nuevo modelo de prestación del servicio policial, corresponsabilizando no solo a las autoridades administrativas sino también a nuestra misma comunidad, quien día a día pide a gritos una acción más contundente y efectiva frente a los hechos delictivos que la afectan, hoy vemos la imperiosa necesidad de consolidar una perspectiva de seguridad en la cual van interactuando las instituciones del estado de una manera coordinada y armónica; con políticas claras, fundamentadas en valores personales e institucionales, con una hoja de ruta claramente definida y con un objetivo especifico lograr vencer la diversificación de la amenaza terrorista que viven las diferentes zonas del país, por el interés de los grupos subversivos y bandas criminales de consolidar su monopolio delincuencial detrás de una máscara de discurso político o que luchan por una determinada causa que es la excusa más descarada y fuera de lugar para tapar sus negras intenciones de volver a la sociedad de bien un caos total, impulsando el negocio del narcotráfico.
IMPORTANCIA DE LA CORRESPONSABILIDAD POLICIAL EN EL PNVCC
En aras de optimizar y prestar un servicio con mejor calidad, eficiencia y efectividad; nuestra institución debe acoplarse a la dinámica del comportamiento social y delincuencial de cada zona del país, en este orden de ideas se opto como plan piloto la Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, el cual delimita y fracciona la jurisdicción de una unidad en varias porciones de terreno denominados cuadrantes, a los cuales se les debe realizar una serie de estudios conocidos como diagnósticos; con el fin de conocer más a fondo su problemática y así hacer gala de la corresponsabilidad, que no es otra cosa que compartir la responsabilidad de la seguridad de acuerdo al comportamiento ciudadano y del entorno que lo rodea.
Proyectando nuestro servicio como una autoridad administrativa que cumpla funciones pedagógicas y no represivas, trabajando de manera armónica con las demás entidades públicas, civiles y militares de nuestra jurisdicción, generando un compromiso entre estas y la misma comunidad en pro de su propio bienestar.
Esta hoja de ruta delimita todos y cada uno de los caminos a seguir para avanzar en el fortalecimiento de la relación Policía, Comunidad y Autoridades Administrativas, mejorando día a día las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana.
Este proyecto ambicioso articula el trabajo en equipo como base fundamental; desde el general que actúa como supervisor del cuadrante, hasta el patrullero que cumple las funciones de patrulla del cuadrante, quien es este el que toma contacto directo con los beneficiados de este programa que es la comunidad, atendiendo de manera oportuna su llamado, sintiendo como suyos los problemas que están afectando la convivencia en esta área y articulando opciones que permitan contrarrestar o en su defecto minimizar el impacto que genera.
Conclusiones y Recomendaciones
Para mantener nuestra institución bien posicionada la debemos acoplar a cada una de las necesidades de su comunidad por insignificante que parezca.
Debemos tener en cuenta que esta temática está ligada a las necesidades de convivencia del hombre policía, la cuales en la mayoría de las situaciones no son tenidas en cuenta por los comandantes que lideran nuestra
...