Importancia de los combustibles fósiles
yriannygilReseña26 de Octubre de 2015
11.604 Palabras (47 Páginas)1.824 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
UNEFA. Núcleo Anzoátegui
Sede San Tomé
Cátedra: Refinación del Gas
[pic 2]
Profesor: Bachilleres: C.I:
Ing. José Hilarraza Bolívar osnellys 22.574.191
Gil Yrianny 20.719.290
Ramírez Ruth 23.519.599
Soto David 17.147.600 Mejías Anijoeg 20.739.715 Reina Kairolys 21.263.407
San Tomé, julio de 2015
[pic 3]
Bachilleres: C.I:
Bolívar osnellys 22.574.191
Gil Yrianny 20.712.290
Ramírez Ruth 23.519.599
Soto David 17.147.600 Mejías Anijoeg 20.739.715 Reina Kairolys 21.263.407
8D03. Ing. Petróleo
Resumen
Los combustibles fósiles son de suma importancia dentro de los procesos de refinación y obtención de productos y subproductos, los cuales son usados desde las grandes empresas hasta los pequeños detalles de una vivienda familiar. A fin de conseguir la optimización de los recursos y la obtención de los mejores resultados, la industria petroquímica se enmarca en la búsqueda de la tecnología que permita este fin, para lo cual desarrolla procesos de transformación del gas, el cual establece la materia prima de esta industria, en la cual se utilizan procesos físico-químicos es dividido en sus distintos componentes, los cuales permiten el aprovechamiento de todas sus fracciones, en primera instancia el gas natural extraído del subsuelo debe pasar por procesos los cuales remueven todos los contaminantes que este trae, que son altamente perjudiciales para los procesos y las instalaciones en las cuales se desarrollan dichos procesos, luego de esto el gas limpio pasa a ser dividido en fracciones más pequeñas como el metano, etano, naftas aromáticas, etc., los cuales a su vez son divididos en cadenas secundarias o productos no básicos que son finalmente transformados en manufacturas para el consumo. Por otra parte la industria petroquímica, se vale de reacciones químicas en las moléculas para crear un gas de síntesis, el cual no es más que una mezcla de compuestos los cuales reaccionan produciendo un gas que funciona como intermedio para la producción de otros productos químicos, esta producción de gas de síntesis puede darse por reformados con vapor de agua, por oxidación parcial, reformado Autotérmico o un proceso combinado o por etapas.
Índice de Contenidos
Índice de Figuras
Índice de Tablas
Índice de Anexos
Introducción 6
Gas Natural 8
Composición Química Del Gas Natural 8
Tratamiento Inicial Del Gas Natural 9
El Gas Como Materia Prima De La Industria Petroquímica 10
Procesamiento Del Gas Natural Para La Generación De Materia Prima En La Industria Petroquímica 11
Metano (Gas Natural) 12
Etano (Olefinas Ligeras) 13
Naftas Aromáticas 14
Principales Productos Petroquímicos No Básicos 14
Energía vs combustible 16
Combustible 16
Características 16
Tipos de combustible 17
Combustibles fósiles 17
Energía 18
Características 18
Propiedades 18
Transformación de la energía 19
Energía como recurso natural 19
Beneficios De La Energía Y Su Evolución 20
Vías de obtención y versatilidad de los productos petroquímicos básicos______21
Plantas de refinación aguas abajo involucradas perfil de la industria _________22
Interpretaciones Personales ________________________________________23
Bolivar Osnellys 22.574.191 23
Ramirez Ruth 23.519.599 24
Soto David 17.147.600 25
Mejias Anijoeg 20.739.751 27
Reina Kairolys 21.263.407_____________________________________29
Gil Yrianny 20.712.290_____________________________________ 30
Glosario de Términos 33
Referencias Bibliográficas 34
Anexos 35
Índice de Figuras
Figura Nº 1: Enlaces presentes en la composición del Gas Natural
Figura Nº 2: Productos Derivados del Metanol
Figura Nº 3: Productos Derivados del Etano
Figura Nº 4: Productos Derivados de las Naftas Aromáticas 4
Índice de Tablas
Tabla Nº 1: Componentes y Características del Gas Natural. 9
Tabla Nº 2: Principales Productos No básicos de la Industria Petroquímica 6
Índice de Anexos
Anexo Nº 1: Localización de las industrias petroquímicas en Venezuela 35
Anexo Nº 2: Proceso de extracción del gas natural. 35
Introducción
Los combustibles fósiles, constituyen un punto de partida para el desarrollo y producción de manufacturas terminadas, con el fin de desarrollar materiales que pueda ser aprovechado por una amplia gama de clientes. En este sentido, los considerados combustibles fósiles, son recursos no renovables procedentes de la descomposición de materia orgánica en un proceso en el que la presión y la temperatura dan paso a la descomposición de dicha materia, convirtiéndola en una fuente de combustible, entre estos combustibles están el carbón, el petróleo y el gas natural, estos dos últimos son los más utilizados para la generación de fuentes de energía y así el aprovechamiento de sus derivados.
...