ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inestablidad de laderas

Aurelio Juarez VenegasEnsayo14 de Diciembre de 2015

590 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

INESTABILIDAD DE LADERAS

[pic 5]

RIESGO Y SOCIEDAD

DOCENTE:

DR. JOSE L. PARRA

ALUMNO:

ORLANDO GOMEZ GOMEZ

INTRODUCCIÓN

Los problemas de inestabilidad de laderas se cuentan entre los peligros naturales más destructivos de nuestro planeta. Lo cual representa una de las mayores amenazas para la vida y los bienes materiales de la población  

Derrumbes, deslizamientos flujos y movimientos complejos. Estos desastres cada año ocasionan numerosas víctimas heridos y damnificados así como las cuantiosas pérdidas económicas

En muchos países se han tenido diferentes experiencias catastróficas en este aspecto Guatemala hace unos meses y una en el país en México en el estado del DF  en una zona habitacional

Muchas de las laderas se encuentran en condición potencialmente inestable de manera que los movimientos se pueden iniciar con facilidad ya que están expuestas a factores como la erosión. Presencia de lluvias excesivas y la tala de árboles  que juega un papel muy importante en el desequilibrio

*MECANISMOS DE INESTABILIDAD DE LADERAS*

Caídos o derrumbes:

Los caídos y derrumbes son movimientos repentinos del suelo y fragmentos aislados de rocas que se originan en acantilados por lo que su movimiento es de caída libre, rodando y rebotando  

Los caídos o derrumbes ocurren con frecuencia en las carreteras [pic 6]

(Constantes derrumbes en la carretera entre Chicoasen y Copainala)

Flujos:

Movimientos de suelo o fragmentos de rocas ladera abajo en donde sus fragmentos tienen movimientos relativos dentro de la masa que se mueve o desliza sobre una superficie. Los flujos pueden ser lentos o muy rápidos así como secos o húmedos [pic 7]

Lo más importantes se pueden distinguir en los siguientes:

Flujos de lodo: masa del suelo y agua que fluye pendiente abajo muy rápidamente esta contiene 50% arena y arcilla

Deslizamientos: movimientos de masa de materiales terreno pendiente abajo delimitada o superficie plana o cóncavas

Movimientos complejos: son el resultado de la transformación del movimiento inicial en otro tipo de movimiento al ir desplazándose ladera abajo. Avalanchas de rocas y flujos deslizantes son los más comunes y pueden causar muchas perdidas

Expansiones o desplazamientos laterales: Movimientos de masa de tierra en pendientes muy suaves que dan como resultado desplazamientos casi horizontales. Con frecuencia son causados por licuación. Fenómeno en que los materiales sueltos y saturados predominantemente arenosos y limosos adquieren el comportamiento de un fluido como consecuencia de las vibraciones causadas por los pequeños o grandes sismos

*INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN LA INESTABILIDAD DE LADERAS *

Las actividades humanas desencadenan problemas en la estabilidad de laderas como son las:

° Actividades de construcción que hacen cambios en las pendientes del terreno natural y alteran su régimen natural de escurrimiento del agua del subterráneo y superficial

° Deforestación

° Actividades mineras a cielo abierto

° Cambios en las pendientes del terreno natural resultado de construcción de terrazas para uso agrícolas

Estas instalaciones y actividades si no se diseñan y construyen apropiadamente pueden incrementar el Angulo de inclinación original de las laderas. Reducir su apoyo lateral o al pie de la misma o sobrecargar la parte alta del talud potencialmente inestable  otras causas son el exceso de lluvias. Erosión. Cambios en las actividades de riego para la agricultura  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (651 Kb) docx (543 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com