ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe RESEÑA HISTORICA DE BANCO DE OCCIDENTE

32483141Informe20 de Noviembre de 2015

7.059 Palabras (29 Páginas)1.507 Visitas

Página 1 de 29

INDICE

INDICE        

AGRADECIMIENTO        

DEDICATORIA        

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA        

VISION CEA SUR        

MISION CEA SUR        

RESEÑA HISTORICA DE BANCO DE OCCIDENTE        

PRINCIPIOS DE LA EMPRESA        

VALORES DE LA EMPRESA        

VISION DE LA EMPRESA        

MISION DE LA EMPRESA        

POLITICAS DE LA EMPRESA        

OBJETIVOS DE LA EMPRESA        

JUNTA DIRECTIVA        

SERVICIOS BANCARIOS        

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA        

MARCO CONCEPTUAL        

Departamento de Prestamos        

Departamento de Transacciones.        

Departamento de Compensación y Contabilidad.        

Departamento de Control de Operaciones.        

CONCLUSIONES        

SUGERENCIAS        

AGRADECIMIENTO

Primero y antes que todo, darle gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por la fortaleza que me ha brindado y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido de mucha ayuda y compañía durante todo mi periodo de estudio.

Agradezco a mis padres por el apoyo incondicional que me han brindado durante toda mi vida estudiantil, por cada uno de sus consejos, por demostrarme su amor cada día y estar ahí siempre ayudándome, de ser así no hubiese sido posible haber llegado hasta donde estoy.

Agradezco a mis hermanos queridos  Pedro Luis Flores y Walter Antonio Flores por cada consejo y regaños que la verdad me ha servido de mucho y demás familiares por estar ahí siempre conmigo ayudándome a seguir adelante.

        

Agradezco a mis amigos  a ese grupo tan especial que han sido como mi familia, he aprendido mucho de ellos, a compartir momentos inolvidables que al final se han vuelto muy importante en mi vida, especialmente a mis amigas las blanquitas ellas son muy especiales para mí.

También agradezco a cada uno de mis profesores por cada enseñanza impartida en el salón de clase, a la Institución IDEAL ADVENTISTA llevare muchos recuerdos de este prestigioso colegio, le agradezco a la profesora Raquel Carranza por cada consejo que nos ha brindado ya que esas palabras jamás se olvidan siempre los recordaremos a la larga de nuestra vida.

Le agradezco a la gerencia del Banco de Occidente por haberme permitido realizar mi práctica profesional en esta prestigiosa Institución Bancaria y a cada uno de sus empleados por haberme tratado de lo mejor y sentirme cómoda con ellos y por enseñarme cada una de las operaciones realizadas en dicha Institución.

DEDICATORIA

Dedico primeramente este logro a Dios por haberme dado la vida y la fortaleza que me ayudo a poder finalizar con éxito mi práctica profesional porque sin la ayuda de el jamás lo hubiese logrado.

De igual forma, quiero dedicarle este logro a mi mamá  Nubia del Carmen Luna por apoyarme en todo este transcurso de mi vida estudiantil por su amor y su comprensión.

 Principalmente a mi papá Pedro Antonio Flores quiero dedicárselo porque desde un principio él estuvo conmigo ayudándome, por su apoyo incondicional un padre ejemplar porque gracias a el soy  lo que soy, por sus buenos consejos que los tengo presente cada día lastimosamente el ya no se encuentra conmigo pero paso a una mejor vida y sé que desde ese lugar el me cuida y se siente orgulloso de mi.

Mis padres queridos quienes han sabido formarme con buenos principios, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante buscando siempre el mejor camino.


OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

  • Demostrar con nuestra actitud y desempeño que somos los mejores profesionales de toda la zona sur.
  • Poner en práctica los conocimientos aprendidos en los salones de clases.
  • A través del respeto, la honradez y la autodisciplina identificarnos como practicantes profesionales del Instituto Ideal Adventista.
  • Con nuestra eficiencia en todas las actividades asignadas desde el momento que ingresamos a la empresa, dejar bien en alto el nombre de nuestro adorado colegio.


VISION CEA SUR

Ser la institución que brinde la mejor instrucción educativa del nivel K-12 de la zona sur de Honduras. Que en los alumnos y padres de familia queden sembrados, el conocimiento de Jesucristo y los principios bíblicos y los técnicos que les ayudaran a vivir en plenitud y heredar la vida eterna.  


MISION CEA SUR

Preparar a los niños y jóvenes en sus facultades físicas, mentales y espirituales, para servir en este mundo y el venidero, que conozcan sus deberes y derechos como ciudadanos responsables, que estén preparados para ejercer su profesión con excelencia y continuar con éxito sus estudios superiores.


RESEÑA HISTORICA DE BANCO DE OCCIDENTE

Banco de Occidente S.A. nació en 1951 en la ciudad de Santa Rosa de Copán, gracias a un grupo de ciudadanos futuristas, que visualizaron la necesidad de contar en la zona occidental de Honduras con una institución bancaria, que con su respaldo económico y financiero se convirtiera en un ente promotor del desarrollo económico y social de aquella rica y productora región del país y de Honduras en general.

                

Durante los primeros diecinueve años de su vida operacional, la única oficina del Banco de Occidente S.A. que funcionaba era la de su sede, es decir la de Santa Rosa de Copán, aun cuando, por el conocimiento de la zona y las actividades agrícolas y ganaderas de todo el país, hacía operaciones crediticias en toda la zona occidental y en la costa norte.

        

Su expansión hacia otros lugares del país la inició hasta 1970 con la apertura de la sucursal de San Pedro Sula. Actualmente Banco de Occidente, tiene presencia en casi todos los departamentos del país, contando con 9 sucursales y 170 oficinas generando empleos y satisfaciendo necesidades bancarias de cada una de las comunidades en las cuales se ha establecido.


Aun cuando ha crecido su personal, ha actualizado su mobiliario y equipo, el Banco de Occidente, desea siempre conservar su espíritu de típica ciudad del interior de Honduras, es decir, un espíritu de colaboración, de servir, tanto a sus clientes y amigos, como a personas que no lo son y de colaboración al progreso de la comunidad, volviéndose por ello una fuerza promotora del desarrollo y progreso económico y social donde quiera que el banco llegue.

De allí nuestro lema:

"Apoyando al pequeño de hoy, hacemos el grande del mañana"

PRINCIPIOS DE LA EMPRESA

La estructuración de relaciones y negocios confiables y seguros, requieren la instauración de un clima de confianza con altos estándares de calidad en las relaciones con el Cliente, se deben conducir los negocios y ejercer las funciones con lealtad, claridad, transparencia, precisión, probidad comercial, seriedad y cumplimiento, para la creación de valores en busca del bienestar social, ajustando su conducta de manera que a través de ella se “actúe en condiciones éticas de responsabilidad, carácter e idoneidad profesional, primando el interés general sobre el interés particular”, aplicando además, los siguientes Principios.
 

Servicio al Cliente
Es el valor agregado y diferenciador por excelencia que aplica el Banco de Occidente, ofreciendo atención capacitada de primer nivel a todas las necesidades y requerimientos de los Clientes, constituida como una cultura de trabajo que destaca la calidez, liderazgo, innovación, oportunidad y efectividad, con el fin de construir relaciones de largo plazo que contribuyen a mejorar la calidad y el bienestar de los Clientes.
 

Principio de Buena Fe 
Es un mandato constitucional y significa que en toda transacción o negocio siempre se debe anteponer la buena fe y obrar con honestidad, sinceridad y lealtad.
 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (342 Kb) docx (85 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com