ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe técnico producción en masa.

Luis MurilloInforme19 de Noviembre de 2016

482 Palabras (2 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 2

ASUNTO: INFORME TÉCNICO

 

Instructor Juan Carlos Fornaris:  

Los aprendices Sena, tecnólogos en gestión logística, con ficha 1095487, el día 8 de noviembre de 2016, realizaron una actividad basada en la producción en masa o línea de producción. El objetivo es dar a conocer las ventajas que tiene frente a la producción en grandes cantidades y la optimización de la producción.

INFORME TÉCNICO

El ejercicio empezó de la siguiente manera: se llamó a 5 aprendices, a cada uno se le asignó una labor. Uno de los aprendices era el almacenista encargado de suministrar la materia prima a cada uno de los aprendices (4 operarios de producción).

 La materia prima era: bolitas de papel, cuadritos de papel rosa, frijoles, granos de arroz y un vaso.

El producto terminado debía ser así: en el vaso se introducía 1 bolita de papel, 2 bolitas de papel rosa, luego 3 granos frijoles y por ultimo 4 granos de arroz.

Primero el almacenista le entregó la materia prima a cada operario, y cada uno debía realizar el producto individuamente. Se cronometró los resultados fueron los siguientes:

Aprendiz

Tiempo

Observaciones

Isabel

3:04 minutos

No hubo planificación

Andrés

1:19 minutos

Se mejoró el proceso de suministro

Yineth

54 segundos

Mejoras en el proceso de suministro

Juan camilo

37 segundos

Planificación y optimización par parte de almacenista y operador.

Luego se realizó el proceso de producción en masa, aquí todos los operadores tenían su puesto de trabajo y tenían encargada una tarea específica. Cada aprendiz tenía una materia prima y su labor era colocarla de acuerdo a las especificaciones del producto terminado en el vaso a medida que iba rotando el producto. Esto era así:

Isabel Colocaba en los vasos solamente: 1 bolita de papel en cada uno.

Andrés colocaba en los vasos: 2 bolitas de papel rosa.

Yineth colocaba en los vasos: 3 granos de frijoles.

Juan camilo colocaba en los vasos: 4 granos de arroz.

La mejora fue notoria, ya que el tiempo de preparación solamente fue de 27 seg. Sin incluir el suministro de la materia prima que estuvo mal planificado y optimizado. (incluyendo el suministro la demora fue de 1:56 min. la primera vez). Luego fue optimizado y planificando y la segunda vez tardo 30 seg incluyendo el suministro de materia prima.

Luego se hizo una reingeniería de los procesos productivos, haciendo que los operarios busquen la materia prima ubicada en un puesto especifico, obtuvo una mejora muy considerable, fue de 15 seg la demora en realizar los 4 vasos.

Se puede concluir que la producción en masa es de gran ayuda a la hora de producir grandes cantidades ya que ahorra mucho tiempo. Se recomienda analizar y planificar antes de operar, y estar integrados todos los procesos de los clientes internos de la empresa para una mejor optimización de la cadena productiva, cada proceso debe ser eficiente y eficaz de manera que al llegar al siguiente eslabón de la cadena productiva no se retrase y este de acuerdo a los requisitos de la ficha técnica del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com