Instituciones relacionadas al transito y leyes que han modificado la 241.
te9009Apuntes12 de Julio de 2016
604 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
Instituciones en nuestro país que tienen que ver con la regularización del tránsito de vehículo de motor.
- Policía Nacional: Que dispone de un Departamento de Tránsito y Educación Vial. Lleva un registro de todas las colisiones vehiculares que les son reportadas.
- Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET): Que regula y vigila el tránsito en las áreas metropolitanas de las principales ciudades del país.
- Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT): Cuya función principal es regular las rutas de transporte de pasajeros urbanas, sub-urbanas e Inter.-urbanas.
- Ministerio de Obras Públicas: Que dispone de la Dirección General de Tránsito Terrestre, la que lleva a cabo un programa de vigilancia de los accidentes de tránsito, en especial los que ocurren en Santo Domingo.
- Ministerio de Salud Pública: Dispone del Programa de Prevención Permanente de Accidentes de Tránsito, para la vigilancia epidemiológica.
- Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA): fue la instancia operativa encargada del control de los autobuses privados, financiados con garantía estatal.
- Dirección General de Tránsito Terrestre: es el organismo del Estado responsable de la normalización y regulación del tránsito vehicular.
- Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET): es creada con la finalidad de diseñar Sistemas Integrados de Transporte Rápido Masivo, para las principales ciudades del país.
- Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET): es la entidad que presta asistencia técnica especializada a las instituciones gubernamentales en las áreas de su competencia y promueve el fortalecimiento institucional, la capacitación y educación en el área de programas, proyectos y obras para el transporte terrestre. Es una dependencia de la OPRET.
- Los Ayuntamientos: el artículo 19 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios otorga a los ayuntamientos la facultad de reglamentar el transporte público de pasajeros urbanos en sus municipios.
- Consejo de Regulación y Administración de Taxis (CART): regula y administra el transporte de taxis en todo el país.
- Ministerio de Turismo (MITUR): tiene a cargo la regulación del transporte turístico a nivel nacional.
- La defensa civil y la cruz roja: auxiliares en accidentes de transito.
Leyes que han modificado la Ley 241
Ley No. 61-92 del 16 de diciembre de 1992.
Modificando los artículos: 1; 29 incisos b. d y e; 31, inciso a), numeral 4; 34, inciso b); 35, incisos a) y e); y 40.
Ley No.56-89 del 7 de Julio del 1989.
Se modifican los Artículos: 3; 4; 6; 7; 8; 10; la Letra c) del Artículo 21; 110, literal C; 202 literal E; 212; 223;224
Ley No.225-07 del 5 de septiembre de 2007
Modificando el artículo 9, el cual estaba modificado por la ley 56-89 y 495-06.
Ley No.160 del 4 de junio de 1971
Modifica los artículos: 32, literal a y b; 34, literal d;
LEY No. 114-99 del 16 de diciembre de 1999
Modifica los artículos: 49; 51; 52; 106; 109; 153; 161;
Ley No.174-09 de 03 de junio de 2009
Modifica el literal b del artículo 70
Ley No.124, del 5 de mayo de 1971
Agrega el literal C al artículo 135
Ley No. 56-86 del 31 de octubre de 1986
Modifica el artículo 213.
Están las legislaciones complementarias:
Ley No.585, que crea los juzgados de Paz Especiales de Tránsito.
Ley No. 90-98 que crea el Juzgado de Paz Especial de Tránsito de la Provincia de El Seibo.
...