ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervension social.

cintiavillegas17Informe22 de Agosto de 2016

623 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

 

Título de la tarea:

 Proceso metodológico de la Intervención social

Nombre Alumno:

Cintia Makarenna Soledad Villegas Levipani

Nombre Asignatura:

FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Instituto IACC

Fecha: 15 de agosto 2016

NOMBRE: Proceso metodológico de la Intervención social.

RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR LA TAREA:

 Contenidos de la semana 3.   

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA:

 ∙ Leer contenidos de la semana.  

∙ Usted se apoyará    en los contenidos   de la semana y también puede hacerlo con otros   textos, pero siempre deberá identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final dela tarea. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro Novedades, el documento de Normas APA.

DESARROLLO DE LA TAREA De acuerdo al contenido de la semana,  lea el caso que se presenta a continuación y responda a las preguntas que se formulan a partir de él.

Estudio de caso.

 El profesional de la Unidad de Trabajo Social, recibe una demanda por parte de un señor de 75 años, acerca de que su hija no puede atender a su nieto de 7 años.  El niño se encuentra asistiendo a  talleres de reforzamiento educacional. Su hija, es una mujer de 35 años, madre soltera, con problemas de salud mental, y que temporalmente necesita ser ingresada en una Unidad de Agudos de Psiquiatría del Servicio de Salud. Allí está asistiendo desde hace una semana a terapia y talleres de desarrollo personal. La hija no trabaja desde que se quedó embarazada, y no tiene cualificación profesional alguna. Don Pedro, vive con su esposa de 72 años, que tiene problemas de demencia senil. El Técnico piensa y escribe en su cuaderno de campo que la señora podría asistir al Programa Vínculos de la Municipalidad, y que además gestionará la tramitación de la pensión de vejez para don Pedro, y  la de invalidez para su esposa. Mientras termina de escribir esto, recibe a los dos adultos que se le acercan para agradecerle por el apoyo que le ha brindado junto al equipo del área Social de la Municipalidad, pues gracias a tales acciones su nieto está asistiendo regularmente al colegio y su hija aprende poco a poco sus responsabilidades parentales en el taller al que asiste. Don Pedro vive con su hija y su nieto en el mismo domicilio, la vivienda es de su propiedad, esta de aspecto normal y con buen equipamiento en ella, aunque deteriorado.

Los ingresos que reciben provienen únicamente de la venta de botellas que este señor realiza en las ferias libres. Su esposa está feliz, pues ha conocido nuevas amigas y se siente muy acompañada. El niño cursa 1º de EGB, y su profesora comenta en una entrevista con el técnico social que el niño presenta problemas de retraso escolar, además de ausentismo escolar no permanente. También es observable en la familia un descuido general en su aspecto personal, ya que el niño presenta pediculosis.

1. Identifique las fases del proceso metodológico de intervención social presentes en el caso, indicando el extracto de la narración que corresponde a cada fase y señale las acciones que, de acuerdo al caso, le correspondería desarrollar al Técnico Social para cada una de las fases.    Para su respuesta, puede hacer uso del siguiente cuadro de ejemplo.

Desarrollo

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16]

Primera fase:[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22]

Segunda fase:[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30]

Tercera fase:

[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]

[pic 38]

        

[pic 39]

Cuarta fase:[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]

Bibliografía

[pic 47]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (215 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com