ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Ética Y Los Valores

YYYYYYYYTesis6 de Septiembre de 2012

589 Palabras (3 Páginas)967 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase

Acceso

Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / La Etica Y Su Campo De Estudio

La Etica Y Su Campo De Estudio

Composiciones de Colegio: La Etica Y Su Campo De Estudio

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.

Enviado por: yamehil 25 julio 2011

Tags:

Palabras: 317 | Páginas: 2

Views: 11100

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Introduccion A La Ética Y Los Valores

1.-INTRODUCCION A LA ÉTICA Y LOS VALORES

1.1 LA ÉTICA Y SU CAMPO DE ESTUDIO

Etimológicamente la palabra ética se deriva de la palabra griega “ethos” que significa: costumbre, modo de proceder.1 Se le confunde impropiamente con la moral (del latín “mores”, costumbre). También se le ha llamado “Filosofía moral.” Se le considera una ciencia normativa, ya que se ocupa de las normas de conducta humana.2

El campo de estudio de la ética es la moral. La ética se propone estudiar los problemas fundamentales de la moral. Estos se llaman problemas éticos y son el objeto formal de la ética.2

Su objeto de estudio lo constituye un tipo de actos humanos: los actos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a sí mismo y a los demás, a grupos o a la sociedad en general.3

La ética trata de dar explicación en forma objetiva a la conducta moral, se ve en la necesidad de recurrir a otros campos del saber, es decir la moral no se explica por sí misma: requiere del auxilio de otras disciplinas del conocimiento a fin de que sus explicaciones tengan cierta importancia, como productos de investigaciones y reflexiones interdisciplinarias. Todo tipo de conocimiento científico- social que aspire a tal, debe tener una metodología de investigación, abierta al conjunto multidisciplinario, dialógico, inclusive, polémico que requiere la ética. Por ello mencionamos a la ética y su relación con otros campos del conocimiento.

La ética y sociedad. La conducta moral, siempre es un hecho de la vida social: familiar, cultural, política, etc. Así, se puede afirmar que los individuos no inventan ni la sociedad ni su moralidad. El propio comportamiento individual, es determinado por la vida del hombre en sociedad; cultura, creencias, odios, amores, tienen su origen en el complejo de las diferentes prácticas sociales. Un individuo fuera de la sociedad y de la historia, no se podría decir que actúa moral o inmoralmente.

Leer Ensayo Completo Suscríbase

...

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos

Ensayos relacionados

Campo A La Psicologia

Campo Algodonero

Campo Científico De La Pedagogía

Campo Cognitivo

Campo De Accion De Las Finanzas

Campo De Accion Del Criminologo

Campo De Aplicacion

Campo De Aplicacion

Campo De Aplicacion

Campo De Batalla

Campo De Concentracion

Campo De Estudio De La Biologia Y Sus Principales Divisiones

Campo De Estudio De Las Ciancias Juridicas Y Su Importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com