ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Etica Y Los Valores

marchisio186 de Octubre de 2014

511 Palabras (3 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE: JOMALY CABRERA FRANCO

LIC. EN ENFERMERIA

TEMA: INTRODUCCION A LA ETICA Y SUS VALORES

FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

INTRODUCCION A LA ETICA Y LOS VALORES

LA ETICA Y SU CAMPO DE ESTUDIO

Etimológicamente la palabra ética se deriva de la palabra griega “ETHOS” que significa: costumbre, modo de proceder. EL campo de estudio de la ética es la moral. La ética se propone estudiar los problemas fundamentales de la moral. Estos se llaman problemas éticos y son el objeto formal de la ética. Su objeto de estudio lo constituye un tipo de actos humanos: los actos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a sí mismo y a los demás, a grupos o a la sociedad en general.

La ética trata de dar explicación en forma objetiva a la conducta moral, se ve en la necesidad de recurrir a otros campos del saber, es decir la moral no se explica por sí misma: requiere del auxilio de otras disciplinas del conocimiento a fin de que sus explicaciones tengan cierta importancia, como productos de investigaciones y reflexiones interdisciplinarias. Todo tipo de conocimiento científico-social que aspire a tal, debe tener una metodología de investigación, abierta al conjunto multidisciplinario, dialógico, inclusive, polémico que requiere la ética. Por ello mencionamos a la ética y su relación con otros campos del conocimiento.

APROXIMACIONES CONCEPTUALES AL MUNDO DE LOS VALORES

LA AXIOLOGIA O TEORIA DEL VALOR CONSIDERA A LOS VALORES POSITIVOS, NEGATIVOS Y CONTRAVALORES, CON EL FIN DE EMITIR UN JUICIO, ANALIZANDO LOS PRINCIPIOS QUE LO CONSIDERAN VALIOSO. EL CAMPO AXIOLOGICO PROVIENE DEL CONOCIMIENTO PREVIO LOGICA Y EXPERIENCIA, DE AQUÍ SE DERIVA EL INTERES DE EDUCAR EN VALORES DE MANERA VIVENCIAL Y NO ACADEMISTA.

UNA DE LAS PREOCUPACIONES ES DETERMINAR SI UNA CONDUCTA ES MALA O BUENA:

1- JUZGAR POR CRITERIOS INTERNOS(ETICA)

2- JUZGAR POR CRITERIOS EXTERNOS(AXIOLOGIA)

LA ETICA SOPORTA LAS NORMAS DE LA SOCIEDAD Y LA AXIOLOGIA OTORGA LA NORMATIVA A UN SISTEMA ( ECONOMICO , POLITICO Y CULTURAL,ETC.)

LOS VALORES SI BIEN SON PRODUCTOS SOCIALES, LES CORRESPONDEN DIRECTAMENTE AL HOMBRE Y A SU ESPACIO VIVENCIAL, DE ESTA MANERA SE PLANTEAN OTROS PUNTOS DE VISTA QUE CONSIDERAN LA PERSEPCION HUMANA DE LOS VALORES.

DIMENCION ETICO AXIOLOGICA: CONFIGURADA DE SUJETOS SOCIALES

1. Siglo XXI. Crisis, riesgos, esperanzas.

Se aborda la crisis estructural que se confronta y que incluso podría ocasionar riesgos. Y en los sistemas educativos, pese a las reformas y al incremento en las inversiones, aún no se logra superar los problemas, especialmente los de inequidad. Se asume que toda esta crisis económica, social y ambiental es fundamentalmente de carácter moral, por lo que es imprescindible enfatizar y fortalecer la formación ética.

2. El ser humano. Potencialidad axiológica.

Este tópico sustenta, a través de las categorías: reflexividad-reciprocidad, alteridad, complejidad, eticidad, la potencialidad axiológica del ser humano y, por ende, el carácter ético-moral de todo proceso educativo.

3. Exigencias epistemológico-teóricas.

En concordancia con los tópicos anteriores, se destaca la importancia de esta formación, que a su vez es profundamente ética, como instrumento vital para el desarrollo moral. En este marco, son elementos y procesos nodales la reflexión, la apertura, la problematización, la autocrítica.

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Etica-y-Su-Campo-De/2590516.html.

http://clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/Aproximaciones-Conceptuales-Al-Mundo-De/15048.html

http://bidi.xoc.uam.mx/resumen_articulo.php?id=94&archivo=3-7-94yda.pdf&titulo_articulo=La%20dimensi%C3%B3n%20%C3%A9tico-axiol%C3%B3gica:%20configuradota%20de%20sujetos%20sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com