ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Penologia

m4rl3m26 de Mayo de 2015

324 Palabras (2 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 2

ANTOLOGÍA

• Introducción

• Índice

• Contenido

• Conclusión

• Bibliografía

Capítulo 1

1.1 conceptos de penología

1.2 definición de penología

1.3 penología como ciencia

1.4 el objeto de la penología

1.5 el método de la penología

Capítulo 2

2.1 penología y criminología

2.2 penología y antropología criminológica

2.3 penología y biología criminológica

2.4 penología psicología criminológica

2.5 penología y sociología criminológica

2.6 penología y criminalística

2.7 penología victimo logia

2.8 penología e historia

2.9 penología y filosofía

2.10 penología y ciencias penales comparadas

2.11 penología y ciencias jurídicos penales

2.12 penología y derecho penal

2.13 penología y derecho procesal

2.14 penología y derecho ejecutivo penal y derecho penitenciario

2.15 penología y derecho de policía

2.16 penología y derecho victimal

2.17 penología y medicina forense

2.18 penología y psiquiatría

2.19 penología política criminológica

Capitulo3

3.1 La desviación

3.2 La reacción social

3.3 Desviación y reacción

3.4 Formas de reacción

Capítulo 4

4.1 Formación de la reacción jurídica

4.2 Formas de reacción jurídica

4.3 Reacción penal y poder

4.4 La escuela clásica

4.5 La escuela positiva

4.6 El eclecticismo

4.7 La terza scuola

4.8 La joven escuela

Capítulo 5

5.1 Teorías absolutas

5.2 Teorías relativas

5.3 Teorías mixtas

5.4 Teorías abolicionistas

5.5 Retribución

5.6 Prevención general

5.7 Prevención especial

5.8 El tratamiento

Capítulo 6

6.1 La punibilidad

6.2 La punición

6.3 La pena

Capítulo 7

7.1 Individualización legislativa

7.2 Individualización judicial

7.3 Individualización ejecutiva

7.4 Individualización post-penal

Capítulo 8

8.1 Criterio monista y dualista

8.2 Diferencias entre pena y medidas de seguridad

8.3 Peligrosidad

8.4 Aplicación de las medidas de seguridad

Capítulo 9

9.1 Medidas eliminatorias

9.2 Medidas de control

9.3 Medidas patrimoniales

9.4 Medidas terapéuticas

9.5 Medidas educativas

9.6 Medidas restrictivas de derechos

9.7 Medidas privativas de libertad

Capítulo 10

10.1 personalidad

10.2 clasificaciones biotipológicas

10.3 Clasificaciones psicológicas

10.4 Posiciones

10.5 Direcciones

10.6 Alcance de la teoría

10.7 Umbral criminal

10.8 Núcleo de la personalidad criminal

Capítulo 11

11.1 Componentes de la personalidad criminal

11.2 Egocentrismo

11.3 Agresividad

11.4 Labilidad afectiva

11.5 Indiferencia afectiva

11.6 Adaptabilidad social

11.7 Identificación criminal

11.8 Tendencias antisociales

Capítulo 12

12.1 El estudio criminológico

12.2 Entrevista e historia criminológica

12.3 Informe criminológico

12.4 Criminodiagnstico

Capítulo 13

13.1 Prognosis criminológica

13.2 Métodos

13.3 El método estadístico

13.4 Los glueck

13.5 El LSI-R

13.6 Otros instrumentos

- El HCR-20

- El SARA

- El SVR 20

Capítulo 14

14.1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com