Introduccion a la carrera. Evidencia 1
Christian IbarraTarea27 de Enero de 2017
486 Palabras (2 Páginas)438 Visitas
Nombre: Christian Jonathan Jaime Ibarra | Matrícula: 02718598 |
Nombre del curso: Introduccion a la carrera | Nombre del profesor: Maria del Pilar Villar |
Módulo: Modulo 1 | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 16/Septiembre/2016 | |
Bibliografía: Santaella, Eulogio 1978 “Introduccion a la ingeniería Industrial” Recuperado de: www.rincondelvago.com. |
Objetivo:
- El objetivo de esta evidencia es para saber que cualidades o fortalezas tenemos para nuestra carrera y para nuestro futuro ambiente laboral
- También tenemos como objetivo el conocernos a nosotros mismos para saber que oportunidades, ventas y desventajas tenemos para cada área de trabajo.
Procedimiento:
Para llevar a cabo este procedimiento se llevo a cabo lo siguiente:
- La profesora no enseño que era un Análisis FODA y que era lo que significaba.
- Nos dio ejemplos de cómo son los análisis FODA, como tienen que ser hechos y que es lo que debe de contener un análisis FODA.
- Primero saber cuáles son nuestras fortalezas, después saber cuáles son nuestras debilidades al momento de laborar, después las oportunidades de crecer laboralmente a corto plazo y por último las amenazas para el crecimiento y desarrollo de uno mismo, tanto como económicamente como laboralmente.
- Por último saber que probabilidades hay que se pueda alcanzar el objetivo en base a estos cuatro puntos (fortaleza, Oportunidad, Debilidades y Amenazas).
Resultados:
Análisis FODA:
FORTALEZAS
| OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES
| AMENAZAS
|
¿Qué tendrías que hacer para poder estar en este puesto?
R= Demostrar mi experiencia y aportar todos mis conocimientos, para el cumplimiento satisfactorio de los requisitos del puesto.
Desarrollándome y capacitándome para tomar nuevas tareas y retos que vallan con el crecimiento de la empresa.
¿Qué habilidades deberías desarrollar?
R= Desarrollar habilidades emocionales, actitudes y comportamientos, la habilidad de trabajo en equipo y la habilidad de involucramiento para detectar áreas de oportunidad en nuestros subordinados para mejorar su desarrollo y crecimiento.
...