ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion

robertitoduran0730 de Mayo de 2015

614 Palabras (3 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 3

Este modelo de gestión del riesgo se originó a partir del análisis estadístico de un número significativo de accidentes de trabajo, desarrollado por Frank E. Bird en 1969. Por definición, los accidentes de trabajo representan pérdidas en los procesos productivos, y como tal, dichos accidentes siempre tienen causas inmediatas y causas básicas, y de acuerdo con los resultados de la investigación de Frank E. Bird, en este modelo de gestión se deben orientar los esfuerzos en la identificación y el control de las causas básicas de los accidentes, y no sobre las consecuencias ni las causas inmediatas de ellos.

Desarrollo

Las Causas Básicas son la razón por la que se originan las condiciones sub estándar y las acciones sub estándar. Al conocer las causas básicas se puede realizar un control importante y eficaz para que el accidente no vuelva a ocurrir. A raíz de esto hay que diferenciar factores personales y de trabajo, los cuales se dividen en dos grupos:

- Factores Personales.

• Capacidad física o mental psicológica inadecuada.

• Falta de conocimiento.

• Motivación inadecuada.

- Factores del trabajo.

• Liderazgo y supervisión deficiente.

• Ingeniería inadecuada.

• Mantenimiento inadecuado

De acuerdo al visionado

Las causas básicas por las cuales se produjeron los accidentes en el visionado se detalla a continuación:

-En el primer accidente la causa básica es claramente la Tensión, Estrés por parte del trabajador al estar agobiado por los problemas que suceden en su casa cuentas, en su matrimonio, en su entorno social, etc.

-En el segundo accidente la causa básica es el Exceso de Confianza por parte del trabajador ya que el llevaba muchas años realizando la misma labor esto suele ocurrir muy a menudo en los trabajadores que llevan años realizando la misma labor

-En el tercer accidente la causa básica la Irresponsabilidad de parte del trabajador hacia sus compañeros y hacia sí mismo ya que andaba bromeando todo el rato sin pensar en lo que podría ocurrir y por ende cometía acciones sub estándar.

-En el cuarto accidente la causa básica es el Cansancio la Fatiga ya que este trabajador andaba somnoliento por que no descansa lo necesario para andar al 100% y poder rendir de una forma óptima y no transformarse en un riego de accidente para él y sus compañeros.

-En el quinto y último accidente del visionado la causa básica es el Sobresfuerzo que hace al trabajador ya que al tener un nuevo hijo el piensa que trabajando más podrá darle mejor futuro a él eso lo lleva a arriesgarse a un sobresfuerzo de manera tal que acaba teniendo un accidente ya que sus capacidades físicas ni mentales no son las mismas debido al cansancio generado.

De acuerdo a lo visto en el video y analizado las causas se determina que estas fueron por factores personales, pero no olvidemos que dentro de las causas básicas también existen los factores del trabajo.

¿Por qué es importante identificar las causas básicas de un incidente/ accidente?

En respuesta a la pregunta podemos decir qué las causas básicas de los incidentes o accidentes determinan los factores por los cuales ocurrió este. Una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos sub estándares y por qué existen condiciones sub estándares, es por esto que es tan importante identificarlas para poder trabajar en base a ellas para determinar las medidas preventivas a modo de evitar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com