ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Iseño Gemtrico De Carreteras

popeye181 de Febrero de 2013

465 Palabras (2 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 2

GENERALIDADES 1. MATERIA DEL MANUAL

Los aspectos tr

al diseño de carreteras en áreas rurales.

experiencia y el buen criterio que debe ser parte in

solución rápida

caminos.

La normativa, recomendaciones y metodologías

conseguir una razonable uniformidad en los diseños. En ningún caso el contenido del manual reemplaza el conocimiento de los principios básicos de la ingeniería ni a un adecuado criterio profesional.

presentan alg

normativa vigente en éstas áreas, a fin de armonizar las necesidades geométric

2. ORGANIZACIÓN DEL MANUAL

2.1 Generalidades

2001), han sido se

Volumen I : Normas de Diseño Geométrico de Carreteras. Volumen II : Guías de Diseño Geométrico de Carreteras.

Volumen III : Normas para la PresentaciCarreteras

ón de Estudios de

El Manual presenta las técnicas de diseño vial, a través de la normalización de

presentación de recomendaciones de diseño (Volumen II). Finalmente se

a presentación de los documentos técnicos y

codificación de los datos (Volumen III).

Todos los volúmenes d de Carreteras tienen la

estructura y organizac d on el

fin de identificar y jerar

las características geométricas de nuestras carreteras (Volumen I) y un análisis detallado de los fundamentos de estas normas, conjuntamente con la

incluye la estandarización en l

el Manual d

e Diseño Geométrico

ión que se

escribe en los apartados siguientes, c

quizar cada

materia.

2.2 Ca

2.3 Secciones

Una sección trata un determinado tema, constituyentes del Capitulo.

El espacio reservado por las secciones que se pueden introducir en un capítulo

ado por ARTÍCULOS y éstos a su vez por ACÁPITES.

2.5 Codificación

evisto para el Manual permite una adecuada

siguientes que se definan como tales.

El criterio de difica teado, utiliza y jerarquizar cada

materia, puede apreciarse solo en forma ilustrativa en el siguiente ejemplo:

304.08.01 ( rres

3 CAPÍTULO Geometría Sección Transversal

pítulos

Abarcan una serie de aspectos análogos referentes a un tema especifico, todos ellos compatibles con el genérico del Capitulo al que pertenecen. Un capítulo puede contener varias SECCIONES.

Una sección estará conformada por TÓPICOS.

tendrá una capacidad de 99 secciones. A fin de poder albergar, intercalar o ampliar otras secciones que se requieran, se pueden codificar las secciones con intervalos entre cada una de ellas.

2.4 Tópicos

Un tópico trata específicamente un determinado tema, que conforman la

Sección.

Un tópico estará conform

Los tópicos tendrán una numeración correlativa que identificará cada uno de

los temas que son tratados dentro de la sección.

La organización que se ha pr

codificación y la previsión necesaria para que periódicamente en la medida que sea necesario puedan ser ampliadas, revisadas y/o mejoradas. La codificación responderá al siguiente criterio: Cada uno de los capítulos llevará como identificación un dígito comenzando

con 1, con progresión correlativa para los

co

ción plan

do para identificar

b) co

ponde a:

de la

304 CIÓN Sección rsal

SECTransve

304.08 CO Talude tros elementos

TÓPI

s, cunetas y o

304.08.01 ARTÍCULO Taludes

304.08.01 (b) Talude

ACÁPITE

s en corte

La identificación de los Tópicos no es necesariamente la misma para una u otra

sección, ya que dependerá de la cant os que contenga una

sección, lo que es le en función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com