ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jueves Negro

uli12329 de Septiembre de 2014

676 Palabras (3 Páginas)1.394 Visitas

Página 1 de 3

Jueves Negro

Con la elaboración del presente ensayo se pretende analizar lo que fue el jueves negro, el gran crack, la gran depresión, el gran impacto que este trajo consigo para la población norteamericana, las graves consecuencias que los llevaron a la crisis y a la pobreza.

El jueves negro se dio el 24 de octubre de 1929, en los estados unidos fue el día en que se desplomo la bolsa de Nueva York debido a la demanda y a la ausencia de compradores, todo esto trajo consigo lo que fue el Gran Crack de 1929, y la Gran Depresión, todo esto produjo un gran pánico y posteriormente una crisis bancaria, ese día se dieron varias caídas en la bolsa y llego a bajar hasta un 9%, tras esto la policía llego a clausurar la bolsa y los accionistas entraron en pánico, trataron de vender sus acciones mucho mas por debajo de su precio pero aun así no las lograban vender, tras esto los millonarios pasaron a ser pobres y no lo pudieron resistir y se lanzaban de los edificios, todo esto además provoco la devaluación de la moneda, los precios de los productos descendieron, se paralizo en su totalidad la agricultura debido a que no había apoyos, también se detuvo la industria en su totalidad, se dio el fin de la emigración principalmente de los estados unidos y ahora ya tenían que consumir productos internos ya que la importación se detuvo por que muchos países comenzaron a cobrar aranceles y no tenían lo suficiente para pagarlos, esto provoco que todo el comercio internacional se fuera decayendo, quebraron más de 2000 bancos debido a que los inversionistas retiraban todo su dinero y los bancos al no contar con fondos suficientes para otorgar préstamos a las empresas lo que provoco que esas empresas quebraran y sus empleados ahora pasaran a ser desempleados los cuales llegaron a ser mas de dos millones, todos los norteamericanos quedaron en la miseria de la noche a la mañana, debido a esto la clase media norteamericana desapareció totalmente.

El entonces presidente estadounidense Hebert Hoover cometió muchos errores en su gobierno lo que propicio que se diera esta crisis y a lo largo de su gobierno no estimulo ninguna medida para poder reactivar la economía del país y fue en el año de 1933 que llego al poder F.D. Roosevelt que gracias a las ideas del economista británico John Maynard Keynes logro impulsar la política económica conocida como el New Deal o gran reparto que consistió en devolver la confianza a los norteamericanos mediante la intervención del estado federal en la economía para estimular el empleo y la inversión, el déficit del presupuesto, la devaluación del dólar y la salvación de la empresa privada. Querían impulsar una inversión directa en la obra pública lo cual propicio que se llevaran a cabo grandes infraestructuras a lo largo de los años 30, también lograron aumentar los salarios por que la inversión fue llevada a los sectores con mayor número de desempleados, se emplearon medidas de protección para la sociedad, redujeron las horas de trabajo y se otorgaron apoyos económicos para las personas que aun estuvieran desempleadas, pusieron en marcha el liberalismo económico gracias a Keynes con su teoría general sobre el empleo , el interés y el dinero, por lo que se logro aportar soluciones para recuperar en capitalismo.

Gracias a que se creó el New Deal la economía norteamericana se fue recuperando poco a poco, pero fue hasta un poco antes de la Segunda Guerra Mundial que los Estados Unidos logro volverse la gran potencia de esos años.

Al elaborar este ensayo logre analizar lo que fue el jueves negro, como y debido a que se dio la caída de la bolsa de Nueva York, las consecuencias que esto trajo consigo, el gran impacto que tuvo en la economía norteamericana y mundial, como fue que millones de norteamericanos quedaron en la miseria y cómo fue que se logro recuperar la economía gracias al New Deal impulsado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com