Jugaremos en el bosque
86677666557Síntesis17 de Diciembre de 2022
698 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
Jugaremos en el bosque[pic 1]
El día Lunes 05 de diciembre del 2022 se llevo a cabo la ronda infantil “Jugaremos en el bosque” en el jardín de niños Juan de la Barrera, ubicado en la colonia San Juan del municipio de Tezontepec de Aldama Hidalgo. Para iniciar el docente comento a los alumnos la manera en que se trabajaría, es decir explicó las reglas que tenía y como se jugaba, así como también enseñó la letra de la canción para que de este modo ellos pudieran identificar en qué momento correr, o seguir cantando.
Para comenzar la ronda se eligió a un niño para hacer de lobo y los demás alumnos hicieron una ronda, posteriormente comenzaron a cantar y hacer preguntas al lobo que se encuentra a un costado de la ronda:
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá
¿Lobo, estás ahí?
¡Me estoy despertando!
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá
¿Lobo, estás ahí?
¡Me estoy levantando!
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá
¿Lobo, estás ahí?
¡Me estoy bañando!
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá
¿Lobo, estás ahí?
¡Me estoy secando!
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá
¿Lobo, estás ahí?
¡Me estoy vistiendo!
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá
¿Lobo, estás ahí?
¡Me estoy peinando!
Jugaremos en el bosque
Mientras el lobo no está aquí
Porque si aparece, a todos nos comerá[pic 2]
¿Lobo, estás ahí?
¡Ya voy por ustedes!
¡¡Ah!!
Cuando el lobo está listo y dice «Sí», sale de su cueva o casa y empieza a perseguir a todos los niños. Al niño que logra atrapar es quien será el lobo en el siguiente turno.
Para concluir la actividad el maestro realizo las siguientes preguntas: ¿Cómo se sintieron?, ¿Les gusto la actividad? y ¿personaje favorito?, después dejo de actividades: que les preguntaran a sus padres o abuelos qué juegos compartían cuando eran niños y que se la explicaran.
[pic 3]
Doña Blanca
El día 06 de diciembre del 2022 llevamos a cabo la ronda “Doña Blanca para comenzar presentamos ante los alumnos la letra de la ronda infantil seleccionada, en donde pudimos fomentar el escucha activa y a su vez nos ayuda a que reconocieran el significado de la ronda, continuamos exponiendo a los alumnos las reglas, instrucciones y procedimiento para llevar a cabo la actividad, con la finalidad de que el niño se desarrolle en un espacio adecuado.
Una vez explicado esto continuamos organizando a los niños y retroalimentando las instrucciones que llevarían a cabo para realizar la actividad por medio de la ronda, después elegimos al jicotillo y a doña Blanca de manera voluntaria, el jicotillo tendrá lugar afuera de la rueda y doña Blanca dentro de ella, iniciamos la actividad con el canto, para que los alumnos giraran la rueda y nos acompañaran cantando:
...