ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kelvin Lancaster

handelivan28 de Febrero de 2015

649 Palabras (3 Páginas)928 Visitas

Página 1 de 3

Fundamentos de Microeconomía

• Agentes parcialmente racionales, formación de las preferencias (aprendizaje, influencias sociales y publicidad) y demanda por características (Kelvin Lancaster)

Demanda por características

Aportación de Kelvin Lancaster en el artículo: A new approach to Consumer Theory. Journal of Political Economy 1966

“La principal novedad de esta aportación es que la utilidad la obtiene el consumidor no directamente de los bienes (la demanda de plátanos por ejemplo comparada con la de manzanas) sino de las características que poseen los bienes. Se considera que los bienes solos o en combinación son inputs necesarios para obtener un conjunto de características que son las que dan utilidad. Por ejemplo una comida posee características nutricionales, características de sabores y estéticas. Elegir entre diferentes comidas es elegir proporciones diferentes de estas características. Una cena colectiva, que es una combinación de dos bienes la comida y el encuentro social, puede poseer una combinación de características nutricionales, estéticas, intelectuales, de facilitar contactos personales, sociales y empresariales, diferentes de si comparamos los dos bienes separadamente, la comida y el encuentro social.

Podemos afirmar que cualquier acto de consumo se caracteriza por un conjunto de características (por ejemplo una comida incluye características que pueden ser calorías y proteínas. Y también una misma característica (por ejemplo una cierta estética) puede estar incluida en muchas actividades de consumo, por lo que bienes aparentemente no relacionados pueden compartir características que los relacionan”

Esta concepción de Lancaster nos da una percepción más compleja de lo que la utilidad representa, no sólo son gorditas, tacos o zapatos; son colores, sabores, olores y texturas, lo que vuelve al análisis del economista y a las curvas de indiferencia más elaboradas y complejas de lo que eran en el modelo tradicional. El concepto no se limita a la utilidad en objetos materiales; sino que el consumidor también obtiene utilidad de experiencias del tipo social: reuniones, risas, conversaciones, confort, etcétera.

“La esencia de la aportación de Kelvin Lancaster sobre la demanda es que la teoría de la demanda tradicional omite las propiedades intrínsecas de cada bien. Considera que los bienes per se no dan utilidad al consumidor. Estos bienes poseen características y esas características son las que dan la utilidad. En general un bien poseerá más de una característica, y muchas características se compartirán con más de un bien. Los bienes combinados o compuestos (como el turismo) poseerán características diferentes y serán diferentes de esos bienes por separado.

Para la teoría tradicional de la demanda un Ford azul oscuro y un Ford rojo es el mismo bien, ignorando aspectos que son los relevantes para su elección por el consumidor. O bien se les considera diferentes bienes, en cuyo caso no hay una presunción previa de que puedan ser sustitutos cercanos. En el modelo de Lancaster sin embargo, se consideran los bienes asociados a un conjunto de características, que pueden diferir en algún componente, que es como el consumidor en la vida real los ve”

Bajo esta teoría, el consumidor no obtiene utilidad de los bienes o servicios por el simple hecho de ser bienes o servicios en sí, sino por las características intrínsecas -esenciales- del bien o servicio; un consumidor no obtiene utilidad de una botella de agua por que satisface sus necesidades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com