LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
sangoisa18 de Marzo de 2014
309 Palabras (2 Páginas)444 Visitas
La ética como definición la entendemos como un conjunto de normas morales que regulan cualquier relación o conducta humana, sobre todo en un ámbito específico lo que en la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral y busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
Entendemos como ética ambiental a la rama de la filosofía que considera especialmente las relaciones entre los hombres y el medio ambiente en el cual se desenvuelven y se preocupa y ocupa especialmente de regular que las acciones de los seres humanos no atenten contra el desarrollo y la evolución de los ambientes naturales.
La ética ambiental propone una normativa moral que exige responsabilidad por parte de las empresas y de los hombres en cuanto al cuidado de nuestro entorno natural.
La propuesta fundamental de esta rama de la ética es procurar el bienestar entre la sociedad y la naturaleza para que los seres humanos podamos desarrollarnos en un ambiente natural cuidado.
La ética y la educación para el ambiente orientadas hacia la formación de ciudadanos para una sociedad auténticamente humana tienen que ser consciente de los medios que emplearán para comprometer a la mayoría, de modo que puedan surgir, los mejores, como agentes de la política, y todos puedan tener actitudes de participación y criterios para juzgar el poder.
Se trata de que en el contexto de un proceso educativo en ciencias y en tecnología se incluyan procesos de diálogo con los estudiantes respecto a situaciones ambientales cercanas al grupo y relacionadas de alguna forma con los conceptos y/o teorías científicos estudiados. Este diálogo puede ser iniciado a través de preguntas y/o situaciones y/o problemáticas ambientales.
En definitiva, es al Hombre como ser racional, dentro de las especies vivas del planeta, que le compete el manejo responsable y sustentable del ecosistema, para asegurarle a las futuras generaciones la opción de vivir plenamente.
...