La personalidad prejuiciosa
LeXNx1 de Diciembre de 2012
557 Palabras (3 Páginas)684 Visitas
1) Necesitan sentirse superiores a alguien.
2) Sienten más agudamente la competencia de empleos con los miembros de grupos minoritarios.
3) Están más frustrados que la mayoría de la gente y son, por tanto, más agresivos.
4) Su falta de educación incrementa la posibilidad de que adopten un criterio estereotipado del mundo.
No hay una causa única para el prejuicio. Analizaremos cuatro causas básicas de prejuicios:
1) Competencia o conflicto económico y político.
2) Agresión desplazada.
3) Necesidades de personalidad.
4) Conformidad con las normas sociales existentes.
-COMPETENCIA ECONÓMICA Y POLÍTICA
El prejuicio puede considerarse resultado de fuerzas económicas y políticas. Según este punto de vista, el grupo dominante quizá intente explotar o denigrar a un grupo minoritario para conseguir alguna ventaja material. Las actitudes de prejuicio tienden a crecer en momentos de tensión y cuando existe un conflicto centrado sobre metas mutuamente excluyentes.
También se ha demostrado que la discriminación, el prejuicio y los estereotipos negativos aumentan drásticamente con la competencia en torno a empleos escasos: en una pequeña ciudad industrial se probó que, pese a no existir inicialmente ningún prejuicio visible contra los alemanes, llegó a producirse cuando escasearon empleos. Se puede determinar si la competencia provoca prejuicio en y por sí misma realizando un experimento. Una manera es:
1) Asignar al azar personas de diferentes ambientes a uno de dos grupos.
2) Distinguir esos grupos de un modo arbitrario.
3) Poner a los grupos en una situación de competencia recíproca.
4) Buscar indicios de prejuicio.
- LA TEORÍA DEL “CHIVO EXPIATORIO”
Quedamos en que la agresión está provocada, en parte, por la frustración y otras situaciones desagradables o adversas como dolor o aburrimiento. En un individuo frustrado hay una fuerte tendencia a atacar a la causa de su frustración. Sin embargo, la causa de la frustración de una persona es a menudo o demasiado grande o demasiado pequeña como para permitir una venganza directa. Si hay un desempleo masivo, atacará el trabajador frustrado y parado al sistema económico.
En la Alemania nazi, el chivo expiatorio fueron los judíos; en el sur de EE.UU han sido lo negros: El número de linchamientos aumentaban a medida que bajaba el precio del algodón. Al sufrir una depresión se sentían frustrados y esas frustraciones desembocaban aparentemente en un incremento de los linchamientos y otros delitos de violencia. La frustración conduce a una agresión específica, contra alguien a quien odiamos.
-LA PERSONALIDAD PREJUICIOSA
El desplazamiento de la agresividad sobre chivos expiatorios puede ser una tendencia humana, pero no es cierto que todas las personas la alberguen en el mismo grado. Podemos llegar más lejos y decir que hay personas predispuestas al prejuicio, no solo debido a influencias externas inmediatas, sino por el tipo mismo de personas que son. Nos referimos a estos individuos como “personalidades autoritarias”. Básicamente tiene las siguientes características:
- Suele tener creencias rígidas y poseer valores tradicionales.
- Es intolerante con la debilidad.
- Tiende a ser altamente positivo.
- Es receloso y respeta la autoridad.
Aunque es cierto que los adultos autoritarios y con alto nivel de prejuicio suelen tener padres con tendencia a la dureza y a utilizar el “amor condicional” como técnica de socialización, no es necesariamente verdad que fuese esto lo que causara el desarrollo de prejuicios en esas personas. Los padres de las personas autoritarias suelen tener, a su vez, grandes prejuicios contra las minorías, y puede suceder que el desarrollo del prejuicio en algunas personas se debe a conformismo, con
...