ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA TECNOLOGÍA Y LA INGENIERÍA CIVIL

JOEL DAVID ESTRADA RAMIREZEnsayo12 de Mayo de 2019

661 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

Marco teórico.

En los últimos años la tecnología de información se ha convertido en el detonador del crecimiento de las empresas alrededor del mundo, permitiendo a las organizaciones entrar a un mercado internacional, a un mundo globalizado. “La tecnología es una herramienta de la ciencia capaz de realizar tareas espontaneas y de forma rápida, datos de las actividades operativas de una empresa, mediante el uso de equipo de cómputo, aparatos tecnológicos y programas avanzados. Las inversiones en TI las podemos ver en todos los sectores; automotriz, textil, banca, construcción, etc.

Muchas veces estos avances representan para las empresas una ventaja estratégica, una diferenciación o una mejor manera de dar servicio al cliente, y como lo es el caso mejorar la funcionalidad en un trabajo. Por ejemplo, Citibank introdujo los primeros cajeros automáticos y revolucionó la banca mundial. Al poco tiempo todos los demás bancos estaban ya imitando esta tecnología, pero por un periodo de tiempo sólo los clientes de esta institución contaban con este servicio. La tecnología puede ayudar en varios ámbitos: en mejorar un producto, en ofrecer mejores servicios o en administrar mejor los recursos de una empresa, acelerar el proceso en construcciones, ampliar un sistema dinámico, etc.

Gracias a la tecnología los ejecutivos tienen la posibilidad de administrar con mayor eficiencia y productividad las empresas, disminuyendo tiempos, costos, desperdicios, incertidumbre y falta de comunicación. La información es el recurso más importante de las organizaciones hoy en día, si se administra de la mejor manera puede significar una 25 ventaja competitiva ante las demás organizaciones. Muchas empresas invierten enormes cantidades en tecnología y se quedan a la mitad de sus proyectos o los cancelan. Algunos constructores, o ingenieros no utilizan ningún método de evaluación para este tipo de inversiones, logrando que se conviertan en un problema para el proyecto, en un desperdicio de recursos y de tiempo; debido a que no hubo una correcta implementación del proyecto, ni una definición de los objetivos y metas del mismo. Hay que definir métodos para implementar estas tecnologías y evaluar el impacto que tendrán en la organización.

Hipótesis.

Una de las principales causas de la globalización es el consumismo. A esto se le suma el gran crecimiento poblacional, las grandes necesidades, que con ello conlleva la necesidad de ampliar las construcciones, surgen nuevas empresas, es necesario comunicar mas poblados, crear puentes, delimitar zonas, hacer más estudios, más cálculos, en fin, es todo un sistema en crecimiento en el cual resulta muy necesaria la modernización y el empleo tecnológico para maximizar la precisión, el proceso, reducir costos a largo plazo y sobre todo tener una eficacia y apoyar al ámbito tecno-ecológico para una producción más ecológica con fines productivos.

La ciencia en la Ingeniería civil ha avanzado mucho en los últimos años a pesar que su desarrollo se veía obstruido por las fuerzas de la naturaleza. Pero tal es el esfuerzo del hombre en la investigación y experimentación que ha hecho que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien de su persona.

Así que la ingeniería civil es muy importante ya que hace uso de la investigación científica en el sentido de la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a sus problemas, se ha llegado a tan gran magnitud de conocimiento, que la ingeniería civil se divide en ramas para una mejor aplicación a su área de trabajo.

No olvidemos que la ingeniería civil es una de las ramas más importantes que aplica conocimientos de física, química y geología y que está en constante innovación tecnológica y científica, las construcciones antiguas y de la actualidad nos lo demuestran; por tal sentido un ingeniero debe estar tecnológicamente y científicamente capacitado debido a la gran importancia de estas infraestructuras innovadoras para el desarrollo de un país.

            

Redaccion Arcus global. (2018). LA TECNOLOGÍA Y LA INGENIERÍA CIVIL. 23/03/2019, de Arcus Global Sitio web: https://www.arcus-global.com/wp/la-tecnologia-y-la-ingenieria-civil/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (93 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com