LAS ESTRATEGIAS DE LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN
dulcefantasia411 de Abril de 2013
257 Palabras (2 Páginas)2.444 Visitas
Esta lectura nos habla acerca de la innovación en la educación, nos dice que la principal estrategia tendiente a aportar cambios e innovación ha consistido en ejercer una acción sobre los educadores, o cuando mucho para ellos, pero nunca con ellos. Así mismo nos dice que el cambio innovador y creador debe ser introducido por una acción voluntaria y no por la propaganda de expertos o de decretos gubernamentales, aun cuando el sistema de enseñanza esté o no descentralizado.
El meollo del problema está pues en ayudar a los maestros a organizar el sistema escolar de tal manera que refuerce las actividades innovadoras, la participación creadora y la buena voluntad para someter a examen crítico prácticas consagradas por el uso. Es evidente que las innovaciones en materia de educación no aparecen automáticamente. Deben ser inventadas, planificadas; instauradas y aplicadas, de tal manera que las prácticas pedagógicas se adapten mejor a los movedizos objetivos y a las normas cambiantes de la enseñanza.
La introducción de nuevas maneras de aprender en el salón de clase exige una delegación lateral y no vertical, de las actividades voluntarias y no impuestas: la cooperación y el acuerdo general darán mejores resultados que una estrecha supervisión.
El autor de la lectura nos dice que existe dentro de cada uno de nosotros una energía y elementos creadores que son esenciales y que sería necesario utilizar para actuar sobre el proceso innovador. Un diálogo abierto y permanente entre el educador, el alumno y el experto deberían permitir mejorar sus energías; todo esto para ofrecer mejores estrategias de enseñanza-aprendizaje.
...