ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS AGENTES ECONOMICOS

CINTIA85DIAZ2 de Julio de 2013

715 Palabras (3 Páginas)826 Visitas

Página 1 de 3

La Economía estudia el comportamiento de los agentes económicos suponiendo que siguen el principio económico de racionalidad. Esto quiere decir que tienen un objetivo claro y toman decisiones que los acerquen a ese objetivo, con la limitación de los recursos que tienen disponibles.

Según el papel que juegan en la actividad económica dentro de nuestro sistema, los agentes se agrupan en tres categorías:

 Economías domésticas o familias:

Están formadas por personas solas o agrupaciones familiares y constituyen la unidad básica de consumo. Persiguen obtener la máxima satisfacción posible mediante el consumo de bienes y servicios, teniendo en cuenta su presupuesto limitado y sus preferencias o gustos. También son las propietarias de la mayor parte de los recursos o factores productivos que las empresas necesitan para llevar a cabo la fabricación de bienes y servicios.

 Empresas:

La empresa es la unidad básica de producción, debido a que su papel principal es la fabricación de bienes y servicios con el objetivo de conseguir el máximo beneficio posible, dadas sus limitaciones presupuestarias y tecnológicas. Para desarrollar esta actividad deben disponer de recursos o factores productivos que contratan y compran a las economías domésticas.

 Sector público

Comprende todas las administraciones públicas: el estado, las comunidades autónomas, las diputaciones y los ayuntamientos. Desempeña un importante papel en la vida económica, que abarca varias funciones:

• Regular la actividad económica, estableciendo el marco legal en el que actúan los agentes.

• Dotar a la sociedad de las infraestructuras necesarias para que la actividad económica se realice en buenas condiciones: carreteras y calles, puertos y aeropuertos, canalizaciones de agua y gas, alumbrado, etc.

• Proporcionar bienes y servicios de carácter público (por ejemplo, la justicia) o considerados prioritarios (como la sanidad o la educación).

• Redistribuir la renta para paliar las grandes desigualdades existentes. Para ello se sirve de la política fiscal: parte de los impuestos recaudados a los que más tienen, los dedica a proteger a los más necesitados (subsidios de desempleo, salario mínimo, etc.)

• Es propietario de una parte de los factores productivos: recursos naturales y materias primas y capital.

Su objetivo es lograr el máximo bienestar económico de la sociedad utilizando los ingresos limitados de que dispone.

En la siguiente tabla se resumen las funciones de cada agente, sus objetivos y limitaciones:

AGENTE ECONÓMICO FUNCIONES OBJETIVOS LIMITACIONES

FAMILIAS

Consumo

Máxima satisfacción

Renta y preferencias

EMPRESAS

Producción

Máximo beneficio Presupuesto financiero

y tecnología

SECTOR PÚBLICO Regulación

Suministro de bienes públicos y básicos

Redistribución Máximo bienestar económico colectivo Ingresos públicos

Las actividades económicas comprenden todas aquellas relacionadas con la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios.

• Actividades de Producción: son todas las actividades humanas que tienen como finalidad la obtención de bienes y servicios. Para hacerlo utiliza los recursos naturales, el trabajo de las personas, es decir los factores de la producción.

• Actividades de Distribución: son el conjunto de actividades realizadas con el fin de poner los bienes y servicios a disposición de los consumidores. En la actualidad, la mayoría de los productos llega al consumidor a través de la comercialización, es decir, se ponen a la venta en el mercado y el consumidor los compra.

• Actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com