La Administracion
angiejalk17 de Mayo de 2015
603 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
La administración en la actualidad se considera una de las áreas con más éxito en el futuro, ya que todo persona natural o jurídica debe llevar a cabo todos los procesos administrativos que le permitan llevar de forma productiva y exitosa sus operaciones y además de eso alcanzar con más rapidez y eficacia los objetivos propuestos. El futuro de la administración va de la mano con el futuro tecnológico, por lo que cada día van saliendo nuevas herramientas que le permiten al administrador realizar su trabajo con más rapidez y sobretodo ahorrando tiempo.
¿Cómo relacionamos a la Administración con el mundo actual? ¿Influye el contexto sobre la Administración? Y viceversa, ¿la Administración deja su marca sobre el mundo? Para abordar estas cuestiones miraremos al mundo desde tres perspectivas: Aspectos sociales, económicos y tecnológicos. En cada una de ellas incluiremos algunos temas destacados y su relación con la Administración. En la primera parte, se tratan las principales tendencias sociales y económicas que marcan la agenda mundial del presente vinculadas con la Administración.
OBJETIVOS
• Analizar y comprender la administración actual.
• Identificar diversos temas dentro la administración.
• Prepararse para las nuevas tendencias de la administración.
• Tener responsabilidad social y prepáranos para un futuro administrativo.
ADMINISTRACIÓN ACTUAL
CULTURAS Y RELIGIONES:
Desde la época de la historia moderna hasta el presente (siglo XV a la actualidad) la cultura de los pueblos europeos se ha expandido por el mundo y se ha tratado de imponer, de distintas formas, a las demás. Esa misma cultura, creó, con el tiempo, parámetros de respeto a las otras culturas y religiones. El pensamiento occidental, hoy por hoy, no tolera “imponer” la propia visión del mundo a los demás. Este fenómeno del multiculturalismo o relativismo cultural, debería ser una base de convivencia entre personas distintas. Sin embargo, los hechos muestran que está lejos de ser así. Muchos pronostican para los próximos años enfrentamientos, con distinto grado de dureza, entre culturas o civilizaciones diferentes, como por ejemplo, los occidentales con el islamismo, o la competencia, por caso, de occidentales con chinos. En la Administración, estos temas no pueden soslayarse. Las costumbres y creencias deben ser tenidas en cuenta en todas aquellas empresas que aspiren a tener un desempeño a nivel mundial.
Significa que el marketing y la publicidad, por caso, debe ser elaborado de forma tal de que no sea considerado hiriente en esas culturas y consiga el atractivo buscado. También las preferencias con respecto a productos y servicios cambian según la cultura de que se trate. Incluso, las políticas de recursos humanos, relacionadas con el personal, con frecuencia deben tener adaptaciones específicas a los países en que se opere.
ASPECTOS ECONÓMICOS:
Globalización: Miles de páginas, libros y artículos se escribieron sobre la globalización en las últimas décadas, desde diversas perspectivas y con opiniones favorables y contrarias. Intentando definir el fenómeno, puede decirse que la globalización desde el punto de vista económico es el incremento de la actividad más allá de las fronteras nacionales y de las regiones. Las principales actividades globalizadas son las de los mercados financieros, los movimientos de capitales, las del comercio internacional y la expansión de las grandes corporaciones por todo el mundo. Desde un ángulo cultural, la globalización
...