La Comunicacion
macuhita20 de Octubre de 2013
707 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
La comunicación y el trabajo en equipo
A lo largo de este módulo nos hemos ido adentrando en el mundo empresarial, en lo que es importante cuando se forma parte de una empresa. La comunicación y el trabajo en equipo son parte fundamental de toda organización.
A pesar de que toda empresa es diferente, la forma en que se transmite y se entiende el mensaje es de suma importancia ya que de esto depende el desarrollo de la empresa y hasta su producción, sin dejar de lado el hecho de que el trabajo en equipo fortalece a la empresa la ayuda a cumplir las metas de dicha entidad.
En la actualidad uno de los problemas de toda empresa es que se gastan grandes cantidades de dinero en que la comunicación se de bien, pero no toman en cuentan que tratan con personas las cuales tienen sentimientos y emociones, que estas deben sentirse a gusto en su labor para que exista una buena relación y fluya una buena comunicación.
Pero, ¿Qué es comunicación? Es una actividad que requiere en forma inherente la interacción de personas, a la vez que busca compartir un mensaje o una idea, logrando un alto grado de entendimiento entre el emisor y el receptor, de una persona a otra o entre grupos. Esta se puede dividir en cuatro grupos: comunicación eficaz, comunicación asertiva, la buena comunicación, la mala comunicación.
Aprendimos a identificar estos cuatro grupos, reconocer las características y la importancia de cada uno, ya que el ser humano al ser un ser social necesita comunicarse, darse a entender y para esto utiliza diferentes medios como el tono de la voz y el lenguaje corporal posturas, gestos y movimientos con el cuerpo e incluso la tecnología, teléfono, carta, páginas web, correo, fax, etc.
Al hablar con una persona o con un grupo de personas es muy importante interesarse por lo que dice, ya que estamos acostumbrados a dominar la conversación y no escuchar antes de expresar mi opinión, debemos ser corteses y preguntar acerca de lo que le interesa a esta persona.
Otra parte importante es evitar las palabras vulgares y obscenas, las cuales utilizamos muchas veces a manera de chiste para darle armonía a la conversación, sin embargo estas hacen sé que se pierda el respeto entre compañeros y hasta con los mismos jefes, quien utiliza este vocabulario se proyecta como una persona ordinaria que no se respeta a sí misma ni a otros.
Pero no debemos dejar de lado el trabajo en equipo. Al realizar esta dinámica comprendí que la base fundamental de toda empresa es la unión de sus empleados, no es lo mismo trabajar en grupos en donde se delega a cada uno una labor y cada quien la realiza por separado, a trabajar en equipo, en este caso todos somos uno, una sola unidad que trabaja en conjunto dependiendo unos de otros en donde si uno falla todos caen, la labor del equipo es en conjunto, somos como las partes que conforman el cuerpo todos dependemos de todos, esto es muy necesario y útil al realizar cualquier labor en una organización ya que estas por lo general se dividen en departamento que trabajan en conjunto unos con otros y si uno falla hasta la producción se atrasa. El trabajo en equipo conlleva mucha dedicación y esfuerzo porque aunque todos pertenecemos al mismo equipo no somos iguales y siempre va a haber alguien que le lleve la contraria a los demás, es en este momento donde debemos poner en práctica lo que aprendimos acerca de la comunicación asertiva, para saber cómo reaccionar ante esto, pero no solo está también los otros tres tipos de comunicación la buena, la mala y la eficaz, con ellas podemos identificar los puntos débiles dentro de la organización y corregirlos.
En conclusión la comunicación y el trabajo en equipo son un complemento uno del otro ya que ambos ayudan a que se desarrollen de la mejor manera las labores de la organización. No podríamos realizar un buen trabajo en equipo sin comunicarnos, sin saber lo que
...