La Esencia Del Marketing
kaka2527 de Octubre de 2012
203 Palabras (1 Páginas)345 Visitas
Qué se entiende por gratificación legal
La gratificación legal es una parte de las utilidades que ha obtenido el empleador en el año comercial y que debe distribuir entre los trabajadores de la empresa.
Este derecho se encuentra regulado entre los artículos 47 y siguientes del Código del Trabajo, en donde se señala que “los establecimientos mineros, industriales, comerciales o agrícolas, empresas y cualesquiera otros que persigan fines de lucro, y las cooperativas, que estén obligados a llevar libros de contabilidad y que obtengan utilidades y excedentes líquidos en sus giros, tendrán la obligación de gratificar anualmente a sus trabajadores en proporción no inferior al treinta por ciento de dichas utilidades o excedentes”.
En virtud de esta norma se desprenden tres requisitos para que exista obligación de pagar gratificación legal:
• Que la empresa persiga un fin de lucro.
• Que esté obligada a llevar libros de contabilidad.
• Que obtenga utilidades o excedentes líquidos en sus giros comerciales.
Si se dan los tres requisitos anteriormente señalados, el empleador deberá pagar una parte de las utilidades líquidas obtenidas durante el año comercial, a todos aquellos trabajadores que tengan derecho a percibir gratificaciones. La parte de las utilidades que se repartirá no puede ser inferior al 30% de las utilidades o excedentes.
...