ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Famlia

robyn1410734 de Mayo de 2014

793 Palabras (4 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 4

Instituciones y gestión de políticas culturales internacionales: reflexiones.

Como ya se nos explicó en la introducción para la realización de esta actividad en la aportación realizada por el Asesor Tonatiuh Lay; conocer la ruta, desde el origen hasta la puesta en marcha de las políticas culturales internacionales, es reconocer cual es el motivo o necesidad de crearlas, este cuestionamiento lo resuelven los organismos internacionales que discuten si es necesario establecer una norma para regular y contrarrestar los efectos de la necesidad. Estos anteproyectos deben ser sometidos a una evaluación por los miembros de los diferentes organismos encargados de gestionar los tratados, una vez siendo aceptados se dan a conocer para que sean validados por los representantes de cada nación para que sean autorizados y firmados, en el caso de México debe ser el Presidente constitucional y ratificado por el Senado de la Republica. La leyes y el tratado deben de concordar, para esto debe haber coherencia entre uno y otro, adecuándose la ley de ser necesario sin que por tal hecho se pase por encima de la Constitución.

El proceso y la ejecución de dichos tratados trata de favorecer con estos programas o proyectos a las personas en condiciones desfavorables, el trabajo de los grupos internacionales para poder destinar recursos a los beneficiarios es muy grande, pues cada nación tiene diferentes necesidades, algunas con mayores ventajas que otras, entonces, hacer llegar los recursos para homogenizar condiciones, llegar con los recursos a los beneficiarios no debe ser tarea fácil para que se cumplan los objetivos de estos tratados. La importancia de las "políticas culturales internacionales" radica en el desarrollo de planes culturales que requieren del acuerdo entre varios países y la generación de acuerdos mutuos que desencadenen la designación de recursos humanos, materiales, económicos, entre otros; así como la asistencia profesional de las diversas ramas de la ciencia y de las instituciones y organizaciones para poder llevar a cabo proyectos de tal importancia. Para poner en marcha esos tratados de intervención se debe tomar en cuenta que se trata de salvaguardar el patrimonio cultural de las comunidades, su promoción, la participación de estas, con objetivos básicos compartidos a nivel internacional que den como resultado el desarrollo cultural pero también el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios.

Al momento de crear una política cultural debe buscarse que se propongan acciones con un fin práctico en la realidad para que no sean acuerdos que sólo queden en buenas intenciones. Cada política generada debe permitir salvaguardar el patrimonio cultural tangible e intangible de cada pueblo en particular, lograrlo es tarea de los responsables de las áreas de Cultura en todos niveles. La cultura debe ganar terreno, ser considerada en las negociaciones y tratados internacionales político y sociales para contribuir con esto a la conservación de la multiculturalidad.

“En la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, celebrada en Estocolmo en 1998, recomendó cinco objetivos de política a los Estados Miembros de las Naciones Unidas:

• Hacer de la política cultural un componente central de la política de desarrollo.

• Promover la creatividad y la participación en la vida cultural.

• Reestructurar las políticas y las prácticas a fin de conservar y acentuar la importancia del patrimonio tangible e intangible, mueble e inmueble y fomentar las industrias culturales.

• Promover la diversidad cultural y lingüística dentro de y para la sociedad de información.

• Disponer de más recursos humanos y financieros a disposición del desarrollo cultural. celebrada en Estocolmo en 1998, recomendó:

• Hacer de la política cultural un componente central de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com