ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Investigacion

zonanet2 de Abril de 2014

639 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LO PROFESIONAL Y EN LO INDIVIDUAL

La investigación estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar profesionales pasivos, pocos amantes de la innovación, con escasa curiosidad e iniciativa personal. La investigación es de importancia vital en los estudios de postgrado, no es posible tener egresados de alto nivel si no se investiga.

Gracias a los conocimientos alcanzados en diversos campos científicos, se ha adquirido un ritmo acelerado en el desarrollo de nuevas tecnologías y se ha logrado un mejor estilo de vida en estos últimos años. Por esa razón, hoy en día, quien posee conocimiento y maneja bien la información tiene mayores posibilidades de desarrollo y crecimiento, de un nivel de vida más aceptable, y en consecuencia, mayor poder. En definitiva, el conocimiento es hoy por hoy el nuevo la esencia para alcanzar el progreso de cualquier nación.

En los países en vías de desarrollo, la dependencia económica se traduce también en una dependencia del conocimiento, y se nota cada vez más la tendencia de copiar, implementar y comparar los mismos patrones aplicados en otros países ya desarrollados.

La investigación, en muchos países de América Latina es prácticamente nueva y si bien es cierto que primero se deben satisfacer necesidades primarias, tales como erradicar el hambre en el país, nadie puede negar que en la actualidad, para que un país logre desarrollarse, debe tener cierta independencia en el ámbito del conocimiento.

Además, los cambios que vivimos a nivel mundial, implican la necesidad de conocer cada vez más nuevos elementos en el desarrollo de las relaciones sociales, en las estructuras socio-culturales, políticas y económicas, que nos instan a la toma de conciencia de quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde vamos.

Para poder progresar en el desarrollo, se necesita enfocar en el recurso humano, es decir la mano de obra calificada lo que permite a un país, y con mayor razón en el caso de los países en desarrollo, estar en condiciones de competir, siendo además destino atractivo del flujo de inversiones internacionales que es hoy de mucha importancia.

La investigación permite establecer contacto con la realidad, constituye una actividad intelectual creadora y ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de soluciones de problemas y contribuye a la lectura crítica.

Se debe fomentar la investigación y el desarrollo del recurso humano, con el objetivo de, analizar, comprender las causas, teorizar sobre algún fenómeno, los cuales no son esfuerzos vanos: tienen como fin el construir mejores condiciones de vida, en otras palabras, un mundo mejor, con desiciones más acertadas en cada persona, cada familia, cada comunidad, en cada nación.

La investigación y todos sus componentes robustecen la educación, asi fortalecen el aprendizaje y dan más elementos para que los profesionales, fuera de su ejercicio como tal, creen nuevos conocimientos con miras a solucionar problemas, generar desarrollo y progreso. Por eso la investigación tiene un rol importante en la educación superior, la cual deberá asumirse con responsabilidad, criterio profesional, con disciplina y rigurosidad académica, y esta tiene que venir desde la misma universidad, cuando incorpora los procedimientos requeridos a través de sus programas, escoge el personal idóneo, con el perfil requerido y la experticia propia de la actividad investigativa, es muy complejo que un docente hable de investigación cuando tan solo la conoce en teoría, en formulas, en procedimientos escritos, o con la sola formación académica, a ello hay que aunarle la práctica y las experiencias, esos factores que vigorizan la enseñanza, que permitirán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com