ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Leyenda del sabio de la montaña.

Ronny CarrasquelApuntes22 de Julio de 2016

882 Palabras (4 Páginas)1.773 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de Leyenda del sabio de la montaña

El libro de la Leyenda del Sabio de la Montaña es una obra con la que muchos nos podemos sentir identificados, en específico con su personaje principal, Rayhan, quien tiene la convicción de buscar a dicho sabio con el fin de que lo ayude a elaborar la pócima de la inmortalidad para el Rey Tirso III, y evitar que él tome represalias en contra de su esposa e hijo a quienes tiene aprisionados. Rayhan, antes de encontrarse con ese sabio debe enfrentarse antes a una diversidad de desafíos que demostrarían de que esta hecho espiritualmente haciendo notar la pureza de su corazón mediante cinco valores importantes para el: fe, humildad, valor, amor y constancia.

        ¿Qué simbolizan estos valores? Cada persona tiene un fin en este mundo, su objetivo es encontrarlo, y a lo largo del camino utilizar estos valores para corroborar estos deseos, darles buenas bases a las acciones y que estos hagan sentir a cada individuo en cuestión un estado espiritual óptimo. Cabe destacar que cada persona es única y por ende los valores que la hacen llegar a su sabio interior son diferentes, la única manera para conocer esto es el autoconocimiento.

        ¿Fue Rayhan egoísta al solo pensar salvar a su familia, en lugar de pensar en salvar a todo el reino? Yo considero luego de finalizar la lectura que no era egoísta, solo que no tenía una visión amplia de lo que podría lograr si reforzaba en su interior valores de crecimiento espiritual. Todos estos los fue aplicando a medida que se iba desarrollando su aventura superando retos que al final le otorgaron beneficios en su familia y en el entorno que lo rodeaba.

Este cuestionamiento se puede aplicar en la vida cotidiana de un estudiante, que podría pensar que obtener un título solo le daría beneficios personales, cuando la realidad es que aplicando sus conocimientos obtenidos estos pueden ser aprovechados tanto personalmente como por el entorno que los rodea. Un ejemplo puede ser un egresado de ingeniería de informática quien podría pensar que solo obtendría lucro personal al elaborar un software, pero viéndolo de un punto de vista general, este ingeniero al desarrollar este, podría proveer beneficios para quien lo utilice, y para sí mismo.

        ¿Acorde con la sociedad que vivimos actualmente, será la riqueza material más importante que la riqueza espiritual? En el lienzo que encontró Rayhan en la habitación de su maestro Stuard, estaba grabada una frase oculta que cito a continuación: “El que se encuentre a sí mismo, consigue el tesoro más anhelado por todos los grandes hombres a través de la historia: la paz. Aunque muchos lo han confundido con la riqueza material que es pasajera, en cambio esta es eterna”. Muchas personas actualmente por presión social, tienden a pensar que lo más importante es tener bienes materiales como prioridad, pero no entienden que al morir nada se llevan y que con el dinero no se compra la felicidad.

A la hora de enfrentar nuestros miedos debemos ser cautelosos en nuestra vida, “no todo lo que brilla es oro”, esto fue observable cuando Rayhan enfrenta a la Hechicera Kriss, donde mantuvo su integridad al preferir a su familia antes que las riquezas materiales que ella le ofrecía. Un ejemplo de esto podría ser un individuo con un cargo importante que intente sobornar a otra persona para hacer algo ilegal ofreciéndole riquezas, y este individuo con sus principios rechace dicha oferta.

En muchas ocasiones lo único que nos detiene en lograr lo que queremos es nuestra mente, a Rayhan mientras cruzaba el Rio del Dolor y le aparece la Serpiente de Minthos le ocurre algo similar, no se tuvo confianza a sí mismo en los primeros instantes, sin embargo para su fortuna recordó una frase que le dijo su maestro Stuard que reforzó su fe y así pudo superar ese miedo. En la vida cotidiana funciona de la misma manera, nos preparamos para superar retos, sin embargo cuando vamos a enfrentarlos nos podemos ver abrumados por la dificultad aparente del mismo. De Rayhan se puede aprender que se debe dar la cara ante la situación con nuestra mejor disposición y aprovechar la oportunidad que se nos presenta porque quizás no exista un segundo intento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com