ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Naturaleza Umana

david.flower936 de Noviembre de 2014

729 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Central Del Ecuador

LA NATURALEZA HUMANA

INTRODUCCIÓN

El hombre es un animal salvaje. Pero él puede convivir con otros y también puede tomar hábitos, tener costumbres y seguir las leyes.

Pero todas las costumbres, hábitos y sobre todo las leyes tienen que tener castigos para exigir que se cumplan. Porque si no existieran esos castigos, el hombre seria otra vez el salvaje que se ha estado ocultando, pero que es la verdadera cara del hombre.

El hombre está obligado para siempre a tener que vivir en sociedad y no romper el orden. Pero con esto ha descubierto la capacidad de hablar y de entenderse entre los de su especie , ha encontrado la forma de comunicarse con símbolos(escritura), ha descubierto muchas cosas que con el tiempo lo han ayudado a separarse cada vez más del mundo salvaje al que alguna vez perteneció, pero si todo esto no existiera, si no hubiera forma de que el hombre se comunicara entre su especie, si no hubiera sanciones que lo obligan a obedecer las leyes que fueron elegidas con sus propios conocimientos, el hombre que ahora dice ser algo diferente a un animal, se convertiría en eso, en un animal como cualquier otro, con muchas desventajas porque el hombre individualmente es muy débil, y la realidad es que su única arma, lo que lo puede mantener a salvo, es que puede razonar.

DESARROLLO

La naturaleza humana y social del hombre no incluye solo cosas físicas, explica que la naturaleza del hombre es el crecimiento para desarrollar nuestras capacidades.

El hombre tiene que crecer y desarrollarse hasta que alcance la perfección. Si un hombre quiere ser perfecto, o quiere ser más, es porque la naturaleza de un hombre es tener ese crecimiento. Por eso dicen que la naturaleza humana y social del hombre tiene carácter final, porque al final tiene que alcanzar ese crecimiento y perfección.

Existe el éxito y el fracaso en los hombres porque siempre puede haber algo mejor y en la naturaleza humana y social es normal porque se dirige a la perfección.

Todos los seres humanos pueden encontrar un camino hacia el bien, y si lo toman se muestra la parte de nuestra naturaleza que nos puede llevar hacia la verdad y el bien. Y todos los hombres tienen en común eso pero nadie puede obligar a alguien a hacer el bien, aunque sea parte de nuestra naturaleza. Y eso se le llama libertad, y con ella el hombre decide lo que va a hacer con su vida sin importar que alguien pueda decirnos cosas razonables y que en realidad sean correctas para hacer o dejar de hacer algo.

Los hábitos son muy importantes porque son decisiones libres que nos hacen desarrollar nuestras capacidades.

Por ejemplo si una persona tiene el hábito de tomar buenas decisiones por voluntad, entonces está desarrollando el bien. Y si no tuviera ese hábito no podría desarrollarse el bien, que es uno de los fines de la naturaleza humana y social.

La naturaleza humana invita a alcanzar el fin que le es más propio, a no conformarse con su punto de partida, sino a aceptar la tensión del anhelo de perfección, de excelencia, que hay en ella. "Hombre, atrévete a ser quien eres", sería el compromiso que plantea la capacidad de acción del hombre. "Atreverse indica que depende de una decisión de la voluntad de cada quien: el hombre en este sentido es una tarea para sí mismo: en sus manos está el acertar o el fracasar.

CONCLUSIÓN

En conclusión los fines de la naturaleza humana y social son EL BIEN y LA VERDAD, el bien se desarrolla por medio de la voluntad, y la verdad por medio de la inteligencia y los conocimientos.

Se dice que la naturaleza del hombre tiene un carácter dinámico porque nuestra naturaleza nos da el camino hacia el bien y hacia la verdad, pero eso no significa que nos quita nuestra libertad porque nosotros somos los que decidimos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com