La Rebelion De La Granja
yanin27 de Julio de 2011
514 Palabras (3 Páginas)1.887 Visitas
CAPITALISMO: Sistema de organización económica caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la utilización del trabajo asalariado. El capitalismo es un sistema de organización económica descentralizado, en el que el principio del máximo beneficio o lucro es el norte y guía de todas las decisiones económicas, se utilizan los precios como señal informativa y el mercado como mecanismo general de coordinación. En este sistema es el mercado quien da respuesta a las cuatro preguntas fundamentales: ¿qué producir?, ¿cómo producirlo?, ¿quién ha de producirlo? y ¿cuándo debe
producirse? El capitalismo se rige por la ley de la oferta y la demanda. Se convierte en modo de producción predominantemente en los países occidentales hacia finales del siglo xvm.
SOCIALISMO: Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada a principios del siglo xix. El término socialismo significa cosas distintas para personas diferentes. Para Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895), el socialismo es un estadio intermedio de transición entre el capitalismo y el comunismo. El socialismo es concebido por estos autores como un tipo de sociedad que sucederá al capitalismo
, del mismo modo que éste sucedió al feudalismo. Según la interpretación mar-xista de la historia, el capitalismo será derrotado y la sociedad socialista instaurada como consecuencia de la lucha de clases y las consiguientes revoluciones proletarias que las contradicciones internas del propio sistema capitalista genera. En las aportaciones de los socialistas utópicos y, sobre todo, en los escritos de Marx y Engels se hallan los antecedentes más inmediatos del moderno socialismo.
COMUNISMO: Sistema que aspira a abolir la propiedad privada de los medios de producción. Communism.
(En inglés: communism )
Régimen político, económico y social basado en las teorías desarrolladas por Marx y Engels, en el que el Estado es el propietario de todos los medios de producción y quien reparte los bienes de consumo según un criterio de igualdad social de todos los miembros de la sociedad. Esta teoría persigue el siguiente principio: «De cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades.»
SISTEMA ECONÓMICO
Naturaleza de la vida económica en un determinado sistema social. Economic system.
(En inglés: economic system )
Conjunto de relaciones, reglas e instituciones que caracterizan el funcionamiento económico de un país y que instrumentan las medidas que es necesario tomar para alcanzar los objetivos prefijados.
TIPOS DE ECONOMIA
ECONOMIA DE MERCADO :( Libre mercado ) Individuos toman las principales decisiones respecto a la
Producción y el consumo.
Un sistema de precios y mercados regula el que, como y para quien producir.
Un caso extremo de esta eco. Es donde el estado no desempeña ninguna funcion economica conocida tambien como LAISSER FAIRE ( DEJAR SER )
ECONOMIA AUTORITARIA:Gobierno toma todas las decisiones relacionadas con la producción y distribución
El estado es dueño de la mayor parte de los medios de producción
ECONOMIA MIXTA :Esta posee elementos de ambas economias, ninguna S.A. encaja perfectamente
En las 2 anteriores.
...