ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Rotulacion

yurbisyessenia23 de Marzo de 2014

730 Palabras (3 Páginas)932 Visitas

Página 1 de 3

La rotulacion, se trata del arte de realizar y trazar letras y numeros con las normas ya establecidas.

Inicios de la rotulacion.

Inicia en el final del siglo XlX, cuando se vio la necesidad de realizar una letra mas entendible y menos compleja, que se realizaba con trazos simple aqui en este punto se desarrolla los sistemas alfabeticos y numericos.

Legibilidad es término empleado en el diseño tipográfico de rotulación, para definir una cualidad deseable en la impresión de las letras del texto. Algo legible es la facilidad o complejidad de la lectura de una letra.

Para la descripción completa de un plano se requiere:

• El lenguaje gráfico para mostrar la forma y disposición, y

• La escritura para indicar las medidas, títulos, métodos de trabajo, tipos de material y otra información

ASPECTOS IMPORTANTES EN EL BUEN ROTULADO

1. Conocer sus formas y proporciones correcta.

2. Orden y sentido de los trazos.

3. Uniformidad (altura, inclinación, instensidad y peso de las líneas, espaciamiento entre letras y palabras, apariencia.)

4. La práctica persistente.

ROTULACION NORMALIZADA: La rotulación normalizada es aquella que se hace con formatos preestablecidos, tamaño de renglón, tipo de mina, tipo de letra.

ROTULACIÓN NORMALIZADA

Las proporciones de la escritura vienen normalizadas y tienen una relación directa con la altura (h) de las

mayúsculas y de los números o cifras, pues sus dimensiones son fracciones de dicha altura, denominada

«medida nominal», no variando la anchura entre las mayúsculas y las minúsculas. La proporción de alturas

Se denomina altura nominal del texto a la altura de las letras mayúsculas,las minúsculas altas y los números.Cada altura de letra tiene una aplicación y generalmente se aplica:Entre 2 y 4 mm para acotaciones y notaciones.Entre 5 y 10 mm para rótulos y denominaciones.Entre 12 y 25 mm para grandes rótulos.La altura nominal es la de las mayúsculas y la de las minúsculas es de 5/7la nominal

Caligrafía DIN:

Las letras normalizadas se rigen por las normas DIN, cuyas siglas significan Dat Ist Norm (esto es normal). La caligrafía DIN designa los trabajos colectivos de la comisión alemana de normas. Y existen dos tipos: DIN 16 y DIN 17.

1-Caligrafía DIN 17:

Es la letra vertical normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc.

• Letras Corrientes: presentan dimensiones de altura y ancho directamente proporcionales.

• Letras estrechas: su alto no es proporciona

2-Caligrafía DIN 16:

Es la letra inclinada normalizada. Para muchos es la mas fácil de realizar, el trozo de letra y número es uniforme, su inclinación es de 75º en relación con la línea horizontal. En las letras inclinadas, las partes circulares se hacen de forma elíptica. Se utiliza para la rotulación de planos topográficos.

Las normas para la rotulación DIN 16 y DIN 17 son las establecidas por el Comité de Normas Alemanas

Las normas para la rotulación DIN 16 y DIN 17 fueron revisadas y reformadas por la DIN en 1968 y se creó la norma DIN 6775, serie 1, que concuerda con la ISO del número 398/1. La razón fundamental fue el microfilmado.

La antigua DIN 16 y DIN 17 y la nueva norma 6775 se diferencian en cuanto al valor de la medida nominal h. En aquellas, las relación de la altura nominal era de 7/7; en la nueva, la relación de la altura nominal es de 10/10.

.0

Importancia de la rotulación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com