La Sexualidad
celmaro8 de Noviembre de 2014
738 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
LA SEXUALIDAD
La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros(as) mismos(as).
La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que comienza cuando nacemos, se manifiesta de distintas maneras a lo largo de nuestra vida e involucra también nuestros sentimientos, emociones y el proceso de conformación de nuestra identidad. La sexualidad tiene que ver con la forma de vestirse, de moverse, de expresarse y de relacionarse con los demás.
Concepto de sexualidad: Es la capacidad de expresar sentimientos y emociones profundas como el amor que enriquece el espíritu y condiciona muchos aspectos del comportamiento afectivo del individuo.
La función sexual no es otra cosa que la integración armónica del sexo (netamente biológico) con la sexualidad (que se manifiesta mediante la actitud psicológica frente al sexo e implica, al mismo tiempo, la expresión de sentimientos).
La salud
La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Estar saludables implica un estado permanente tanto de bienestar físico como emocional y psicológico que todos debemos procurarnos para mejorar nuestra calidad de vida. De esta forma, saber cómo podemos cuidar nuestra salud desde todos los ámbitos es fundamental para llevar una vida mejor y más feliz.
El bienestar alude a todas las facetas del hombre, atendiendo a la creación de condiciones para satisfacer sus necesidades de bienestar físico (todo lo referente a la salud del cuerpo), bienestar emocional (la adaptación del mundo interior al mundo exterior); bienestar energético (relativo a la fortaleza y vitalidad) y bienestar espiritual: (búsqueda de transcendencia y paz). Entendemos bienestar integral como acción colectiva, que involucra profesionales de distintas áreas, desde la saluda hasta la educación.
El bienestar integral es un estado de bienestar, armonía y equilibrio en estas áreas nos permitirá funcionar de manera óptima y disfrutar la energía y vitalidad para ser productivos y exitosos en cualquier área de nuestra vida. El bienestar integral puede ser logrado si cuidamos los aspectos de la vida físico, mental, espiritual y emocional; a continuación te presentamos medidas que favorecen el bienestar integral.
SALUD FISICA
La salud física tiene que ver con nuestro cuerpo. Para asegurarnos de que llegaremos a una edad avanzada en perfectas condiciones de salud y apariencia, debemos cuidar nuestro cuerpo de la mejor manera. Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra alimentación, mantenerlo limpio y alejado de toxinas, prevenir accidentes y enfermedades que podrían llegar a mermar la calidad de nuestra vida.
SALUD MENTAL
La salud mental se refiere a nuestra vida diaria y la forma en que nos relacionamos con los demás en la familia, la escuela, el trabajo, en las actividades recreativas y en la comunidad. Debemos equilibrar nuestros deseos, anhelos, habilidades, ideales, sentimientos y valores para hacer frente a las múltiples demandas de la vida.
SALUD EMOCIONAL
La salud emocional es el manejo de los sentimientos, pensamientos y comportamientos; reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos, integrándolos y aprovechando la energía que generan para que estén al servicio
...