La bolsa mexicana de valores SAB de CV es una entidad financiera, que opera por la concesión de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, convirtiéndose en una empresa pública cuyas acciones son susceptibles de negociarse en el mercado de valores
anthoniyoTesis16 de Marzo de 2017
312 Palabras (2 Páginas)331 Visitas
BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
La bolsa mexicana de valores SAB de CV es una entidad financiera, que opera por la concesión de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, convirtiéndose en una empresa pública cuyas acciones son susceptibles de negociarse en el mercado de valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es donde se lleva a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México, siendo su objetivo es facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competividad.
Las empresas que requieren recursos (dinero) para financiar su operación o proyectos de expansión pueden obtenerlo a través del mercado bursátil, mediante la emisión de valores (acciones, obligaciones etc) que son puestos a disposición de lo0s inversionistas.
Para realizar la oferta publica y colocación de los valores, la empresa acude a una casa de bolsa que le ofrece al gran público inversionista. De ese modo, los emisores reciben los recursos correspondientes a los valores que fueron adquiridos por los inversionistas.
Una vez colocados los valores entre los inversionistas en el mercado bursátil, estos pueden ser comprados y vendidos. En la Bolsa Mexicana de Valores a través de una casa de bolsa.
La bolsa mexicana es el lugar físico donde se efectúan y registran las operaciones que hacen las casas de bolsa el público inversionista canaliza sus órdenes de compra venta de acciones a través de un promotor de casa de bolsa que son especialistas que han recibido la capacitación y han sido autorizados por la CNBV entonces son transmitidas de la oficina de la casa de bolsa al mercado Bursátil a través del sistema sofisticado Sistema Electrónico de Negociación (MONET) la bolsa ha fomentado el desarrollo de México ya que conjunto a las instituciones del sector financiero han contribuido hacia a la inversión productiva fuente del crecimiento y del empleo del país
...