La creación de la zoología fantástica
veronicamelanyPráctica o problema17 de Noviembre de 2011
506 Palabras (3 Páginas)2.698 Visitas
Esta es una actividad lúdica e imaginativa cuyo propósito es iniciarte en la técnica de clasificación y jerarquización de conceptos con el fin de que se te facilite hacer un mapa conceptual.
Fíjate en la siguiente zoología fantástica que resulta de la mezcla de animales de una especie con otra.
Zoología fantástica.
Gato-codorniz, salamandra-elefante, cochinilla-almeja, mariposa-quitón , rana-caballo, pantera-búho, grillo-babosa, tritón-perro, puma-águila, abeja-calamar, tigre-avestruz, libélula-caracol, iguana-vaca, jaguar-carpintero, cocodrilo-rinoceronte.
Actividad A
1. Crea tu propia zoología fantástica con 15 animales.
Jaguar-escarabajo, hipopótamo-pavo real, foca-vaca, orca-cabra, delfín-borrego, chita-luciérnaga, tiburón-perro, murciélago-perico, pulpo-zorro, armadillo-águila, pantera-ciempiés, ballena-gato, morsa-lobo, koala-paloma, caballo-pingüino.
2. Reúne los animales fantásticos que de acuerdo a tu imaginación pueden formar una familia, partiendo de su nombre real genérico, por ejemplo: felinos-aves.
Felinos-insectos mamíferos-aves marinos-cuadrúpedos
Jaguar-escarabajo hipopótamo-pavo real foca-vaca
Chita-luciérnaga murciélago-perico Delfín-borrego
Pantera-ciempiés armadillo-águila orca-cabra
Koala-paloma morsa-lobo
Caballo-pingüino ballena-gato
Tiburón-perro
Pulpo-zorro
3. Ordena estas familias de animales fantásticos con alguna de las siguientes opciones: número de letras del nombre de mayor a menor, orden alfabético, tamaño de los animales, lugares donde te parecen que viven.
Número de letras del nombre de mayor a menor:
Armadillo-águila Foca-vaca Murciélago-perico
Ballena-gato Hipopótamo-pavo real Orca-cabra
Caballo-pingüino Jaguar-escarabajo Pantera-ciempiés
Chita-luciérnaga Koala-paloma Pulpo-zorro
Delfín-borrego Morsa-lobo Tiburón-perro
4. De la lista anterior selecciona el animal fantástico que más te guste.
RESPUESTA:
Actividad B
1. Coloca el nombre genérico de la familia a la que pertenece el animal fantástico seleccionado en el campo superior del mapa.
2. Debajo de éste el nombre del animal seleccionado.
3. Luego coloca el nombre de tres partes básicas en que se puede dividir el cuerpo del animal seleccionado.
4. Debajo de las partes básicas del cuerpo coloca el nombre de otras partes relacionadas con éstas, que sean características de los animales que conforman tu animal fantástico y que tengan una relación de lo general a lo específico, como cabeza con ojos.
5. En nivel más bajo coloca un adjetivo que describa la sección mencionada en el nivel inmediato anterior, por ejemplo: ojos- brillantes.
6. En las líneas que unen los conceptos básicos añade una palabra o palabras que permitan relacionar estos conceptos a manera de proposiciones. (Recuerda que una proposición consta de dos o más términos unidos por palabras para formar una unidad semántica. Por ejemplo: el perro es grande, el perro es un cuadrúpedo, el caballo tiene cuatro patas).
Todas las actividades tienen el mismo grado de importancia para que aprendas a agrupar, categorizar y elaborar un mapa conceptual.
FELINO
JAGUAR
PARTES BASICAS DEL CUERPO
CABEZA EL TORZO SUS PATAS
TIENE UNOS SE CUBRE CON CONTIENE
OJOS UN PELAJE QUE CUBRE
...