La dinámica de la motivación
Angel123angelApuntes29 de Abril de 2016
440 Palabras (2 Páginas)277 Visitas
La dinámica de la motivación
La motivación es dinámica, cambia con las experiencias de la vida. Las necesidades cambian. Las metas crecen
Necesidades nunca cesan por:
1. Muchas necesidades nunca se satisfacen por completo ni permanentemente. XE: Apetito
2. Cuando se satisfacen algunas necesidades, surgen otras nuevas.
Jerarquía de necesidades, primero se satisfacen las primeras
3. Cuando se alcanzan metas, surgen otras nuevas
Nivel de aspiración va creciendo, confianza va creciendo, o viceversa
Influye el éxito o fracaso en situaciones pasadas
Aplicación: Lo mismo pasa con productos: si la publicidad promete más de lo que el producto puede brindar, el consumidor ya no lo vuelve a comprar.
Necesidades diferentes - satisfacción con la misma meta
Necesidades iguales - satisfacción con metas diferentes
Ejemplo de consumir verde… BUSCAR
Metas sustitutas
Meta primaria… tensión por necesidad no satisfecha… meta secundaria
Mujer con dieta: leche entera …. Leche descremada
Frustración
No es capaz alcanzar una meta
Cada persona reacciona diferente: buscan meta sustituta o la ven como un fracaso
Persona que tiene la ilusión de ir de vacaciones a Europa, pero no tiene $. Entonces elije un viaje menos costoso. Si no se puede: se enoja con su jefe o se hace a la idea de que ir a Europa no es una buena idea por el clima
Personas adoptan un mecanismo de defensa para proteger su autoestima contra estos sentimientos
Mecanismos de defensa:
- Agresión
- Racionalización: no es importante lograr X cosa, no vale la pena
- Regresión: Conducta infantil e inmadura. Pelearse por un producto con otro comprador en una venta de liquidación
- Retraimiento: Retirarse de la situación. No me suben de puesto, renuncio
- Proyección: Culpabilizar a otras personas u objetos. Gimnasta culpa a su entrenador por no haber ganado la competencia
- Ensoñación: Imaginar una gratificación. Persona tímida sueña con tener un romance
- Identificación: Identificarse subconcientemente con otras personas o situaciones. Se adopta la solución propuesta
- Represión: reprimir la necesidad insatisfecha. A veces se manifiestan indirectamente. Pareja que no puede tener hijos, hace voluntariado para niños.
Aplicación: mercadólogo toma en cuenta mecanismos de defensa al hacer publicidad, para resolver frustraciones determinadas
Activación de las necesidades por tres motivos
1. Estímulos internos/ condición fisiológica
Necesidades involuntarias. Tengo frio… prendo calefacción, necesito un sweter grueso
2. Procesos emocionales/ cognitivos
Activación por ensoñación. Hombre que busca romance, entra a red para encontrar pareja.
3. del ambiente externo.
Aplicación: Anuncios claves diseñadas para activar necesidades
Entre más complejo sea en entorno, hay mas activación de necesidades. En un ambiente escaso, se activan menos.
TV con efecto múltiple:
- despierta anhelos
- frustra a personas de bajos recursos
- puede generar mecanismos de defensa: robo, revuelta social
Filosofías sobre activación de los motivos
1. Escuela conductista
Teoría de la motivación basada en el estímulo- respuesta
No toma en cuenta el pensamiento consciente
Reacciona frente a estímulos del mercado
2. Escuela cognitiva
El comportamiento se enfoca al logro de metas
Las necesidades, experiencias del pasado se razonan y conllevan a satisfacer una necesidad
...