La ecología y la salud de nuestro planeta: poblaciones, comunidades, ecosistemas.
otilia1202Informe8 de Febrero de 2016
458 Palabras (2 Páginas)6.439 Visitas
Colección Bicentenario El porvenir de vida Ciencias Naturales de 2do Año | Serafín Mazparrote Biología 2do Año |
Tema 5 La ecología y la salud de nuestro planeta: poblaciones, comunidades, ecosistemas Poblaciones: Sistemas Cambiantes Comunidades: Sistemas que interactúan Ecosistema: la comunidad integrada con el sistema abiótico. Tema 6 La ecología y la salud de nuestro planeta: Biosfera y el ecosistema global. Biomas expresión de la diversidad de ecosistemas Los ciclos Biogeoquímicos sustentan la biosfera Los ciclos Biogeoquímicos y los seres vivo Cuidando la salud de nuestro planeta. | Unidad II Relación y Regulación en la Biosfera Capítulo 9 El ecosistema Capítulo 10. Ciclos Biogeoquímicos Capítulo 11 Factores bióticos y localización de nutrientes en los ciclos biogeoquímicos Capítulo 12. Niveles tróficos. Cadenas y tramas alimenticias Capítulo 13. Relación entre producción y descomposición Capítulo 14. Propiedades de las poblaciones Capítulo 15 Relaciones interespecíficas en las comunidades. Capítulo 16. Biomas de Venezuela Capítulo 17. Flora y fauna representativa de cada bioma. |
Análisis comparativo entre los libros de Biologia de 2do Año de Serafín Mazparrote y Ciencias Naturales le 2do Año, El porvenir de la vida Colección Bicentenario
Tabla de contenidos.
El Porvenir de la Naturaleza. Ciencias Naturales 2do Año.
Al realizar la revisión del contenido del libro, se pueden evidenciar los siguientes aspectos.
Al iniciar el contenido se se hace una breve relación entre los temas anteriores y el nuevo contenido a tratar. Esto permite al estudiante establecer relaciones entre los temas tratados en el libro, para ir construyendo el conocimiento de una forma más amplia y estableciendo vínculos entre los contenidos de las unidades. Se hace una breve introducción al tema que permite ir formando una idea de los aspectos que se van a estudiar en el tema. Es conveniente que al iniciar un tema el autor haga referencia a los contenidos antes de entrar en materia.
Con relación a los temas analizados, en este libro se pasa del contenido 4 que se enfoca en el individuo al contenido 5 que inicia con poblaciones guardando asi una relación secuencial entre los temas, lo que favorece para llevar una relación lógica que permite al estudiante ir construyendo el conocimiento de la forma secuencial y ordenada, el contenido mantiene una relación coherente de los diferentes aspectos a tratar. De tal forma que es un aspecto positivo llevar esa correlación de contenidos mientras se avanza en el desarrollo de la asignatura.
Al finalizar cada tema encontramos las AICI, Actividades de investigación, creación e innovación, según los autores estas actividades tienen la finalidad de proporcinarle a los estudiantes actividades para investigar, crear, innovar y transformar la realidad, donde se desarrollan métodos y técnicas propias
...